- ¿A qué se dedica un director de innovación? ¿Tiene que estar creando o inventando algo todos los días?
El director de innovación no es quien está creando o inventando todos los días, sino quien garantiza los recursos, procesos y cultura para que todos los equipos multidisciplinarios de proyecto innoven. Igualmente, la innovación no viene sólo del área de Investigación y Desarrollo, puede venir de cualquier persona, incluso personas fuera de Promedon como médicos, investigadores, emprendedores, socios comerciales, proveedores, etc.
Gran parte de mi tiempo lo ocupo alineando las estrategias y prioridades de desarrollo de producto para asegurar que hoy estamos enfocando los recursos en aquellos productos que la empresa necesitará vender en el futuro para ser exitosa. Dado que el proceso de desarrollo de un producto médico es largo y costoso, debemos decidir bien cuáles proyectos encarar y cuáles dejar pasar.
- ¿Qué ejemplos de innovación que haya concretado Promedon puede darnos?
Todos los productos de Promedon tienen innovación, incluso aquellos productos que parten de la base de un producto existente en el mercado, siempre se intenta agregar mayor valor a través de nuevas funcionalidades, nuevos materiales, nuevos procesos productivos, etc.
Un gran ejemplo de innovación es Vantris, un agente de aumento tisular biocompatible, no absorbible y sintético para el tratamiento endoscópico del Reflujo Vesicoureteral (RVU) en niños.
Dicho producto fue desarrollado en conjunto con la Unidad de Vinculación Tecnológica de Ceprocor, una de las tantas instituciones públicas y privadas de investigación con las que trabajamos frecuentemente. Por sus características, Vantris es único en su rubro lo cual nos permite ofrecer un producto innovador desarrollado en Córdoba para el mundo.
- ¿Hay un método para innovar?
- En especial para los implantes médicos las normativas regulatorias nos exigen que el proceso de innovación sea controlado para garantizar que en todas las etapas del desarrollo del producto se tengan en cuenta todos los riesgos que puedan provocar un daño en los pacientes el día de mañana. Con los años, en Promedon tenemos definido un proceso que nos permite incorporar la creatividad y el ingenio en distintas etapas del proyecto sin perder de vista objetivo final del proyecto.
Adicionalmente, en Promedon también dedicamos una parte de nuestros recursos a proyectos de investigación. Este tipo de proyectos no tienen necesariamente una aplicación concreta en sus inicios, muchas veces son tecnologías o materiales novedosos con los que vamos probando y eventualmente surge un proyecto concreto de desarrollo de un producto comercializable. El exitoso Vantris es un ejemplo de ello.
- Sin dudas que la innovación está emparentada con la calidad ¿Qué aspectos sobre calidad se tienen en cuenta en la compañía? ¿Por qué cree que la Calidad es uno de los principales vectores de la empresa?
En la fabricación de implantes médicos la calidad es condición mandatoria, si nuestros productos no cumplen con los máximos niveles de calidad mundiales, no pueden ser usados en pacientes. Debemos considerar todos los aspectos, desde los materiales y proceso productivo, hasta las instrucciones de uso y capacitación a los médicos para que sea usado correctamente.
Debido al sector al que pertenece Promedon, nuestro sistema de gestión de calidad debe cumplir con ISO 13485 y Buenas Prácticas de Fabricación. Adicionalmente, nuestros productos deben cumplir con más de 90 normas internacionales para que sean aprobados por los entes reguladores de cada país. (GL)
jueves 23 de noviembre | 2017
Tu opinión enriquece este artículo: