A partir de hoy y en un período de 18 meses, Renault desarrollará esta inversión en 5 grandes áreas:
• Desarrollo de proveedores: Se producirán herramentales en la red de proveedores locales que proveerán piezas para los nuevos vehículos fabricados en Santa Isabel. Aquí se incluye, por ejemplo, el desarrollo de matrices para el armado de puertas, capot y portón. Un proceso que anteriormente se adquiría en un proveedor extranjero.
También se integrarán piezas nuevas como asientos, paragolpes, alfombras, sistemas de escapes y tuberías de freno, entre otras.
• Adaptación y modernización de equipamiento: Se instalarán nuevos equipos más flexibles que permiten ensamblar la carrocería de modelos diferentes.
• Investigación y Desarrollo: Se invertirá en ingeniería, desarrollo y estudios necesarios sobre productos y procesos que se requieren para lograr el éxito del proyecto industrial.
• Formación de colaboradores: Se implementarán programas de capacitación a los colaboradores para el manejo del nuevo equipamiento, evaluación de prototipos y puesta a punto.
• Modernización de la planta de Pintura: Este taller recibirá nuevos robots y procesos de automatización para la aplicación de pintura y selladores.
Tu opinión enriquece este artículo: