Llegó la Casa Cubos a Alta Gracia (60 metros cuadrados destinados a turistas y mamás ocupadas)

La casa cubo es tendencia y ya llegó a Alta Gracia. ¿De qué se trata? La estrategia principal de la casa fue apoyar una estructura liviana de forma cúbica sobre la caja existente en planta baja, conformando de esta manera -y a través de dos grandes vacíos cruzados- todo el sistema funcional espacial del PH. Estos vacíos buscan organizar el espacio, generar ventilaciones cruzadas y aportar luz natural a todos los ambientes.

Image description
Image description
Image description

Se trata de un desafío arquitectónico para que en solo 60 metros cuadrados esté resuelto un modo de vida cómodo que se adapte a distintas necesidades.

“Es un emprendimiento familiar iniciado hace tan solo dos meses, recién comienzo, así que estoy probando incluir ideas novedosas junto al formato habitual de alquiler temporario, Casa Cubos es nuevita. Le puse ese nombre porque el diseño son dos cubos. Tiene muchos colores la casa, tiene un buen diseño, un lindo patio con asador, hamacas paraguayas, juego de jardín, construida en dos plantas. La planta alta es una habitación matrimonial , escritorio vestidor y baño, y en la planta baja tiene living, comedor, cocina amplia…TV con cable, internet…Es decorada y hecha por mi porque me gusta coser, pintar, reciclar muebles”, relató Julieta, la propietaria a Mi Valle.

En la ciudad no hay otra casa igual, y esto la hace un sitio ideal para hospedarse en un espacio diferente.

Lo dice el cartel que se ubica frente a la vivienda “Ha llegado a su destino Casa Cubos”, reza, y agrega otros detalles también que la describen.

La casa, que se ubica en calle Sevilla 123 (a dos cuadras del Sierras Hotel y 700 metros del casco histórico) tiene otra característica que también la hace muy especial: sirve para alquiler temporario y la propuesta novedosa es que se renta también para albergar a aquellas mamás que transitan varios kilómetros para dejar a sus hijos en la escuela u otras actividades en la ciudad y no les da el tiempo para regresar y volver nuevamente. “Acá pueden descansar, hacer home office, van a estar tranquilas y les va a salir más barato que ir a un bar a hacer tiempo”, cuenta la propietaria sobre esta innovadora “residencia” que aún no promocionó pero próximamente tendrá horarios y tarifario disponible.

Es importante resaltar que la casa es una creación de la arquitecta Cecilia Scaglia y del constructor Ariel Ferrari.

Podés encontrarla en: https://maps.app.goo.gl/fHgF9ykRMKHSSVhK9 

¡Échale un vistazo a Casa cubos en Booking.com! https://www.booking.com/Share-Z4b1NE 

Tu opinión enriquece este artículo: