¿Cuánto sale un café en Israel? ¿Y en Sydney? Damos una vuelta al mundo de esta bebida

(Por Sofía UllaUna de las bebidas más consumidas en el mundo es el café. Si bien hay una cultura muy amplia relacionada al consumo de esta infusión, todos -de una manera u otra- nos acercamos constantemente a ella. En esta nota pasamos desde las grandes cadenas de cafeterías hasta los bares locales donde se lo prepara más artesanalmente. Mirá.

Image description

En todas las ciudades hay un “rinconcito” donde uno prefiere tomar café: ese bar preferido, el lugar donde uno lo compra de camino al trabajo o el bar de la esquina de casa. ¿Y los precios? Para todos los gustos. 

Desde España, Lucía Lario, en Barcelona, también apuesta por los bares locales y cuenta “Salen un euro y medio aproximadamente (US$ 1,80). Elijo locales porque me gusta el café simple”. Alejandro Clavijo, corresponsal en Málaga, también consume café en bares locales a US$ 1,50 aproximadamente. Marcello Bresin, también desde Barcelona cuenta: “Recorro siempre itinerarios diferentes a toda hora, así que rara vez vuelvo al mismo bar. Acá cuesta aprox US$ 1,50 en un bar ‘normalito”.

Carolina Randado, nuestra corresponsal desde Groningen en los Países Bajos, nos dice: “Elijo bares locales. Un café espresso está ahora alrededor de los US$ 4 y un capuccino unos US$ 5,50 (si lo pedís con bebida vegetal (soja/avena, etc) sumale un dólar más)”. 

Conrado Evangelisti, corresponsal desde Venecia, Italia, también apuesta por los bares locales y agrega: “El precio de un café en un bar local ronda los US$ 1.20”.

Daniel Goldraij, nuestro corresponsal en Kfar Saba, Israel, nos dice que prefiere bares locales y suma: “Pido siempre ‘café cortado’, una gotita de leche y bien fuerte. Me gusta el aroma. El precio: US$ 4”.

Gustavo Torres, desde Tijuana, México, se inclina por “Voy a Starbucks. El precio es de US$ 1.8”.

Sergio Rubén Blasco, desde Itaparica, Brasil, nos cuenta que prefiere consumir en “bares locales. Sale un dólar. Buen servicio y mejor café”.

María Tedesco desde Montreal, Canadá, también consume café en Starbucks y cuenta: “En general tomo capuccino o Chai Latte. El precio promedio es de US$ 3 o US$ 4, depende del tamaño”.

Santiago Antinori, desde Punta del Este, Uruguay también frecuenta bares locales y nos dice: “El promedio es de US$ 2,50. No hay Starbucks en esta ciudad y me gusta sentarme en un barcito a disfrutar de un café”.    

Valentina Cisneros, corresponsal en Bogotá, Colombia, nos cuenta que toma café en bares locales: “Dependiendo la opción, va desde menos de US$ 2. Starbucks es de lo más caro, y estando en un país cafetero, no son los más ricos los de Starbucks”.    

Belén Molina, desde Sydney, Australia también elige bares locales y agrega: “El café en Australia es muy importante y hay una amplia variedad de sabores. El precio general ronda los 4 AUD (unos US$ 3). También hay una amplia variedad de sabores y tipo de leches para los que no consumen leche de vaca. Aunque si querés uno no tan rico podés encontrar por 1 AUD (menos de US$ 1) en una estación de servicio. Mi opción favorita es el Chai Latte con leche de soja”.

Tu opinión enriquece este artículo: