El que convierte no se divierte (o sí): cuáles son los billetes más altos en cada ciudad y a cuánto equivalen en dólares

(Por Sofía Ulla) El dólar estadounidense es un parámetro que todos tenemos en cuenta a la hora de viajar, consultar precios o hacer compras en el exterior. Pero, ¿sabés cuál es el billete de mayor denominación de Colombia? ¿Y de Suiza? Dimos una vuelta alrededor del mundo con nuestros corresponsales y nos contaron. Veamos.

Image description

Si bien el dólar “americano” está presente en la mayoría de los países como una moneda de cambio, cada una de las ciudades cuenta con el billete que usa “todos los días”. 

En Suiza, nuestro corresponsal Andrés Fäs nos cuenta que el billete más alto “es el de 1.000 francos suizos, que equivale al cambio de hoy a US$ 1.080”.

En Brasil, por otro lado, Sergio Blasco nos cuenta que el más “grande” es “el billete de R$ 200. Es el de mayor circulación hoy en Brasil. Equivale más o menos a U$S 35”.

Volviendo al viejo continente, en Andorra nos cuenta Lucía Lario que “la moneda es el euro. El billete más alto es el de 500 pero no circula porque no te lo aceptan en ningún lado”. En Barcelona, nos cuenta Mechi Forte, también tienen el euro, “aunque cada vez se usa menos el dinero en billetes. Para mí el euro es precioso, además que si te olvidas el billete en la lavadora nada pasa porque se pueden mojar, y son re difíciles de romper”.

Belén Molina, desde Australia nos cuenta que “el billete más grande es el de 100 AUD (US$ 77.70). Casi todos los billetes tienen distintos tamaños y colores”.

Desde Colombia, Valentina Cisneros nos dice que “el billete de mayor denominación es el de 100.000 COP (unos US$ 27). No es tan común verlo en el diario, más bien para transacciones grandes o que salen directamente del banco. Los cajeros automáticos no lo expenden aún”.

Pamela Molero, desde Chile, nos cuenta que “el billete de más alta denominación es de 20.000 CLP, US$ 28 aproximadamente”.

Y Gustavo Torres, nuestro corresponsal en Tijuana, agrega que “en Tijuana circulan las dos monedas: dólares americanos y pesos mexicanos. Los billetes de mayor denominación son el de US$ 100 y el de 1.000 pesos mexicanos, que equivale a un poco más de US$ 50”.

Tu opinión enriquece este artículo: