Llega Oxford IWB, una red con pies en Córdoba, San Pablo y Miami (los García Díaz más vigentes que nunca)

(Por Iñigo Biain) Es de las pocas agencias de publicidad (aunque ya no se sienten cómodos con ese rótulo) que sigue en el centro. Y sin duda es la única que desde Córdoba (con oficinas en CABA y Santa Fe) atiende a 70 clientes de los más diversos tipos y colores. Tres generaciones de García Díaz mantienen viva (y al mismo tiempo reinventan) una empresa que escribió varias páginas de la historia de la publicidad local.

Image description
Image description
Néstor García Díaz, presidente.
Image description
Susana de García Díaz, tesorera.
Image description
Sebastián García Díaz, director general.
Image description
María José Garzón, apoderada general y directora de administración.
Image description
Mateo García Díaz, director de cuentas.
Image description
Rosario García Díaz, administración.

Con una cartera de 70 clientes, en Oxford no hay muchos días tranquilos. Y aunque son organizados en su producción y planificación de trabajos (un legado que dejó Ramiro García Díaz), en las oficinas de 25 de Mayo al 200 se respira el “clima de agencia” donde siempre hay urgencias y cosas que hacer.

Paradójicamente, Néstor García Díaz (80 años, patriarca del clan y fundador de la firma) prefiere definir la empresa como un “grupo de comunicación” y Sebastián (su hijo y gerente general) explica los 4 pilares que sostienen la organización:

  • Comunicación, creatividad y medios
  • Digital (un área que atraviesa a todas)
  • Prensa
  • Investigación de mercado y consultoría

Aunque es injusto mencionar solo algunos clientes, en el portafolio de Oxford destacan Edisur, Grandiet, Pauny, Habitar, Lario, Grupo Martín (concesionario de autos de Mendoza) y varios clientes norteamericanos que trabajan en conjunto con (add)ventures, una agencia con base en Miami y Nueva York que también será parte de la red IWB, junto a la brasilera Sabiá.

Con un staff de 36 personas (y otros 12 en el área de consultoría e investigación de mercado), hoy Oxford es uno de los equipos de comunicación más importantes del interior del país. Claro, esa estructura los obliga a facturaciones de tres cifras en pesos para poder seguir haciendo girar la rueda de sus servicios.

“El abordaje que hacemos del asesoramiento de un cliente hoy es integral: miramos todo su negocio, con foco en la comunicación y el marketing, claro, pero también viendo su logística, su cadena comercial y todo lo que define esa marca”, explica Sebastián, abogado de profesión, expolítico y sucesor de su hermano Ramiro al frente de la empresa, tras su prematura y sorpresiva muerte a fines de 2013.

Seguramente una de las claves de la vigencia de Oxford fue entender y aplicar una mirada 360 de los servicios y apostar a una cartera de clientes amplia, superando la lógica de un gran cliente “ancla” con el que crecieron (y cayeron) muchas agencias de publicidad en Córdoba.

Hoy admiten que 70 clientes (10 de ellos se sumaron en los últimos meses) son muchos, pero también saben que su rol en el mercado es tomar empresas pymes y potenciarlas, un sello distintivo de Oxford en sus más de 50 años de trayectoria.

La red Ideas Without Borders (IWB) que Oxford integrará con (add)ventures y Sabía los entusiasma como una alternativa para el desembarco en la región de empresas de otros continentes, principalmente de Asia. “Vamos a invertir entre los tres integrantes unos US$ 300.000 para promocionarnos y captar clientes en oriente… ¡quién te dice que nos compra un chino!”, bromea -y no tanto- Néstor.

La familia
Elegante y lúcido como siempre, Néstor no solo sigue rondando y aconsejando en el día a día de Oxford, sino que resulta un archivo viviente de experiencias y anécdotas con el que podés pasar horas charlando.

No muchos saben que el río Suquía recuperó ese nombre nativo por una campaña de Oxford para el banco homónimo y los García Díaz todavía recuerdan entre risas un comercial para ese mismo cliente donde un hombre se casaba con el banco, un giro creativo que hace 20 años escandalizó a una Córdoba pacata y muy lejos del actual matrimonio igualitario.

Néstor la fundó, Sebastián la dirige y se apoya en su mamá Susana de García Díaz y María José Garzón (esposa de Ramiro). Y la tercera generación ya está integrada: Mateo y Rosario (hijos de Ramiro) confirman que hay Oxford para rato.

Nombre Comercial de la Empresa:
Oxford
¿Conforma parte de un grupo de empresas?
No
Año de Fundación:
1966
Generación que conduce la empresa:
Segunda generación
Miembros de la familia que integran la dirección de la empresa
Néstor García Díaz - presidente
Susana de García Díaz - tesorera
Sebastián García Díaz - director general
Rosario García Díaz - administración
Mateo García Díaz - director de cuentas
María José Garzón - apoderada general y directora de administración
¿Es una empresa BtoB - BtoC - Ambas?
BtoB
Rango de empleados directos:
Menos de 50
Tipo de Pyme - Rango de facturación: ver tabla aquí
Mediana Tramo 1
¿La empresa tiene sucursales o filiales? Propias o Franquiciadas/Tercerizadas
Tienen una oficina en Buenos Aires y otra en Santa Fe
¿La empresa tiene un protocolo familiar que la rige y regula?
No
De los proveedores:
¿Qué prepaga tiene el personal directivo o jerárquico?
Swiss Medical
¿Qué compañía de comunicaciones brinda los servicios…
Telefonía Fija: IPLAN
Telefonía Móvil: Claro (30 líneas)
¿Con qué bancos opera la empresa? Según el grado de importancia
Macro, Galicia, Santander
¿La empresa trabaja con alguna SGR?
Avales del Centro
¿Con qué ART trabaja la empresa habitualmente?
Prevensión

Producción: Lara Biain / Gina Biain
Fotos: Marco Cabral

Tu opinión enriquece este artículo: