Rezk & Rosso avanza en un modelo de franquicias para “uniformar” a todo el país

(Por Soledad Huespe) Concentrados en un nicho grande, el de las estaciones de servicio, también venden indumentaria laboral a otros sectores como el del transporte y la industria. Los tres hermanos Rezk, y su primo, David Rosso, llevan adelante esta empresa que vende 12.000 prendas mensuales y que piensa en expandirse a través del modelo de franquicias para abastecer de Usuahia a La Quiaca.

Image description
Los hermanos Verónica, Luciano y Matías Rezk y su primo, David Rosso, al frente de Rezk & Rosso. (Foto: Virginia Huespe)
Image description
Luciano Rezk, Gerente General (Foto: Virginia Huespe)
Image description
Matías Rezk, Gerente de Ventas (Foto: Virginia Huespe)
Image description
Verónica Rezk, Gerenta de Recursos Humanos (Foto: Virginia Huespe)
Image description
David Rosso, Gerente de Operaciones (Foto: Virginia Huespe)

La historia se remonta al año 2005 en Santa Rosa de Río Primero. Allí, Lidel Rosso, madre de Verónica (37) y de los mellizos Luciano y Matías Rezk (32), comenzó un negocio de venta de uniformes escolares y otras prendas para vestir “del nietito al abuelito” (ese era el slogan). Con los años se sumó Luciano y se topó, casi por casualidad, con un nicho que estaba descuidado: el de los uniformes para los trabajadores de estaciones de servicio. Y allí fueron. La intuición no les falló. Hoy dos de sus principales clientes son YPF y Axion. Pero no los únicos.

Con el tiempo se sumaron Matías, David y, más acá en el tiempo, Verónica. “Somos una familia emprendedora por naturaleza”, cuentan los hermanos. Antes de abocarse por completo a la empresa de indumentaria laboral, juntos incursionaron en la organización de eventos.

Hoy, Lidel y su esposo están retirados del negocio, pero sus hijos siguen atentos a sus consejos.

Un negocio estacional que ya no es tanto

Los principales productos de la empresa son pantalones (el caballito de batalla), camisas, chombas, remeras, chalecos, zapatos y accesorios que se venden, principalmente, en dos épocas: la temporada de invierno va de marzo a junio y la de verano de septiembre a noviembre. En un negocio con estas características parecería difícil romper la estacionalidad, sin embargo, la amplitud térmica y la extensión geográfica del país están haciendo su parte y se anticipan al verano en la zona norte del país y, a la inversa, para la temporada de invierno en el sur.

“Nuestro gran desafío es romper la estacionalidad y de a poco lo estamos logrando porque le estamos encontrando la vuelta gracias al clima y al territorio tan extenso”, confirma Luciano Rezk, a cargo de la gerencia general y representante de la segunda generación. 

Franquicias, e-commerce y después

La consolidación en el mercado les llevó, relativamente, poco tiempo. Pero una de las claves, es la profesionalización. “Eso es lo que buscamos desde siempre y una premisa fundamental de Rezk & Rosso: profesionalizar todas las áreas”, apunta Verónica, responsable del área de Recursos Humanos.

Inquietos y emprendedores, dos características fundamentales, por eso siempre están pensando en nuevas áreas y proyectos: “Hace pocos días abrimos nuestro primer local minorista en el mismo lugar donde tenemos la planta (Maracaibo 48 de barrio General Bustos). La idea de este local es que sea una muestra de lo que pueda ser, a futuro, una franquicia. Poder hacer prueba y error para después salir con el modelo. Dos provincias estratégicas para estar serían Tucumán y Mendoza”, adelanta Luciano.

Mientras tanto, en los próximos días (cuando se disipe la tormenta financiera), inaugurarán su sitio de comercio electrónico: “Ya está todo listo y el 1 de septiembre debería estar funcionando para ambos canales: el mayorista y el minorista”, dice Matías Rezk, a cargo de la gerencia de Ventas.

La otra idea, a futuro, será incursionar en mercados internacionales: fundamentalmente Uruguay y Brasil, lugares en los que piensan desembarcar de la mano de un socio estratégico.

Producción: Soledad Huespe
Fotografía: Virginia Huespe

Tu opinión enriquece este artículo: