Alpa Corral y Río de los Sauces conectados por asfalto (una apuesta al desarrollo de la región)

(Por Pablo Miranda) Tramo de una ruta largamente esperada por vecinos, productores agropecuarios y por quienes apuestan al desarrollo turístico del sur calamuchitano y el noroeste del departamento Río Cuarto.

Se trata de la ruta provincial 23, conocida como “Camino de la Costa”, que vincula las regiones antes mencionadas. El Gobernador Juan Schiaretti inauguró este lunes pasado el tramo de 28 kilómetros entre Alpa Corral y Río de los Sauces. 

Image description
Image description
Image description
Image description

En la ocasión vinculó temas turísticos con el hecho y aseguró que la actividad “está generando 160.000 puestos de trabajo en Córdoba. Con obras como esta, que interconectan los valles turísticos y que dan otra alternativa de salida por pavimento, estoy seguro que vamos a generar más trabajo aquí en Alpa Corral, porque va a haber más turismo en esta querida localidad”.

En tono de campaña y espejando con otros discursos expresó: “nosotros queremos producción y trabajo. Preferimos promover y subsidiar el empleo, más que el desempleo”.

Además de la pavimentación, el proyecto se completa con la construcción de una variante en la zona urbana de Río de los Sauces y la ejecución de un nuevo puente sobre el río De los Sauces, de 31 metros de largo y 13 de ancho indicaron fuentes del Gobierno.

En paralelo, con la dirección técnica de Vialidad Provincial, se continúa con la obra de asfaltado del segundo tramo que se extiende entre Alpa Corral y Las Caleras (departamento Calamuchita). Esta sección tiene una longitud de 19,5 kilómetros.

A su turno, el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Alejandro Lastra, manifestó: “para nuestra agencia y para quienes trabajan en turismo en esta región, es una obra que va a generar más trabajo y desarrollo de las economías regionales”.

La pavimentación de la ruta provincial 23 es una de las obras más relevantes que lleva adelante la Provincia, teniendo en consideración su importancia turística y productiva, además de su valor desde el punto de vista de la ingeniería. La obra contempla también la construcción de siete puentes, lo que supone trabajos hidráulicos significativos por las condiciones topográficas del suelo de la región señalaron desde el Gobierno Provincial.

Tu opinión enriquece este artículo: