La Cruz fue sede de un nuevo taller de Ordenamiento Territorial Participativo

El pasado viernes se realizó un nuevo encuentro del proceso de Ordenamiento Territorial Participativo, impulsado por la Dirección que coordina  Pablo Riveros y fue recibido por la intendenta de La Cruz, Raquel Mélica. Esta iniciativa se enmarca en el Programa  de Ordenamiento Territorial Participativo de la cuenca alta del embalse Río Tercero, iniciado en 2024.

Image description

En esta oportunidad, la localidad de La Cruz fue escenario de un enriquecedor espacio de intercambio junto a estudiantes del nivel secundario, quienes compartieron con claridad y compromiso su visión sobre el presente y el futuro del lugar que habitan. Reflexionaron sobre los desafíos que atraviesa su comunidad y expresaron cómo imaginan una forma de habitar más sostenible, fortaleciendo su sentido de pertenencia y responsabilidad ambiental.

El programa de Ordenamiento Territorial Participativo tiene como objetivo generar instancias de diálogo y construcción colectiva entre la comunidad, los gobiernos locales y el Ministerio de Ambiente de la provincia promoviendo una planificación territorial que equilibre el desarrollo de las comunidades con el cuidado de la naturaleza.

Con este encuentro, ya son trece los talleres realizados en distintas localidades de la biorregión, consolidando un proceso que reconoce a la cuenca como una unidad ecosistémica. Esta mirada integral permite articular las acciones locales en una estrategia común, entendiendo que cada decisión tomada en el territorio impacta en el conjunto de la región.

Ese mismo viernes, en la localidad de Embalse, se llevó adelante una jornada de señalización de Zonas de Alta Conservación de Bosque Nativo, en articulación con el gobierno local. Vecinas y vecinos se acercaron para compartir su mirada y sumarse a una acción concreta que fortalezca la protección del patrimonio natural común.

Tu opinión enriquece este artículo: