De revendedores a fabricantes: Sixtina Jeans sigue avanzando (ahora con su modelo de franquicias)

(Por AA) En 2004, Matias Olariaga era gerente de Assist Card pero el destino le “mostró” que su futuro no era por ahí. Así fue que junto a su pareja, Celeste Durante, decidieron apostar a la comercialización de indumentaria femenina y abrieron 4 tiendas en el centro ese mismo año. Siete años más tarde incursionaron en el mundo de la producción y desde entonces tienen su propia línea de pantalones con 45 modelos.

Image description
Image description
Image description
Image description

Seguramente viste alguna de las tiendas de Sixtina Jeans en el centro (“la cuna que la vió nacer”), Patio Olmos u otros centros comerciales. 

Hace 17 años, Matias Olariaga y Celeste Durante inauguraron sus primeros cuatro locales en el centro, Galería Planeta y Galería Gran Rex. Comenzaron comercializando ropa que adquirían en Flores, Buenos Aires. 

Ofrecen indumentaria urbana, remeras, sweater, abrigos, pero su fuerte son los pantalones. La prenda tracciona el 80% de sus ventas.

Matías observó que todos los locales vendían el mismo pantalón, el que compraban en Flores “donde van todos los revendedores”, comenta. 

Y añade: “Entonces, ¿cómo me voy a diferenciar? Si el 80% de lo que vendo son pantalones y me estoy sacando los ojos para que me lo compren a mi, hagamos que nuestra marca sea una marca propiamente dicha”. 

Ergo, en 2010 comenzaron a producir en Buenos Aires su propia línea de pantalones. Actualmente fabrican entre 1.300 y 1.800 por mes en promedio. En total confeccionan y ofrecen a sus clientes 45 modelos de pantalones diferentes (según el pantalón disponen de talles desde el 34 hasta el 60).

Y en 2020…
Llegaron las franquicias. El año pasado el cierre de los shoppings los llevó a acercarse a la consultora 384 Group para desarrollar su modelo de franquicias. 

Hoy Sixtina Jeans tiene tiendas en Hiper Libertad de Rodríguez del Busto, Patio Olmos, Paseo del Jockey (una en el interior y otro en el exterior) y Galería Planeta

Por estos días estrenó su sexta sucursal y primera franquicia en el Hiper Libertad de Ruta 9. 

Para los inversores cuentan con dos formatos de locales:

  • Shopping: locales amplios, cómodos con estándares más exigentes.
  • Tienda a la calle: un espacio con atención más rápida y ágil.

La inversión ronda los $ 3 millones e incluye el fee de ingreso y el mobiliario.

Tu opinión enriquece este artículo: