Más que un coworking: Vida Cowork ahora también es un lugar ideal para organizar eventos 

(Por AA) En pleno auge de la categoría en la ciudad (allá por fines de 2019) Matías Rodríguez y Stefano Picone convirtieron una vivienda (en el Cerro) en un encantador coworking de 1.000 m2. La pandemia no les pasó por al lado pero poco a poco van retomando actividad, sobre todo porque no se quedan quietos: recientemente cerraron una alianza con la Cámara de Franquicias de Córdoba con el fin de brindar beneficios para sus socios. 


 

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

12 oficinas privadas, 2 áreas con puestos compartidos (con capacidad para 20 y 25 personas), 3 salas de reunión, espacios para call, cocinas, un amplio jardín y un gran sum convierten a Vida Cowork en un lugar de trabajo muy confortable. La ambientación y el protagonismo que tienen las plantas suman puntos a su propuesta. 

El coworking -ubicado en Fernando Fader 3971- tiene capacidad para 150 coworkers (aunque por las medidas sanitarias se reduce un poco). 

La pandemia los impactó como a todos. “Veníamos creciendo fuerte y de repente se paró todo. A finales del año pasado comenzamos a repuntar de nuevo. Se incorporó Ine (NdelR: nueva responsable de Marketing) y se notó muchísimo el movimiento con las acciones de marketing. Ahora se está comenzando a ver de nuevo el crecimiento pero con algunos miedos”, señala Stefano Picone, socio fundador de Vida Cowork.

Las acciones se complementan con nuevas alianzas. Recientemente sellaron un acuerdo con la Cámara de Franquicias de Córdoba (con beneficios para que los socios puedan usar los espacios con descuentos), Gamba Media, Junior Achievement Córdoba, la Asociación de Diseñadores Gráficos, entre otras organizaciones. 

“La idea es trabajar con emprendedores de la zona para potenciar el espacio y posicionarnos”, explican Matias, Inés y Stefano en diálogo con InfoNegocios.

Un coworking y… un buen lugar para tu evento
El equipo decidió sumar dos organizadoras de eventos a su staff con el objetivo de impulsar los eventos y respetar el protocolo sanitario a rajatabla. Las profesionales se ocupan de cada detalle tanto en la organización de la reunión como en el cumplimiento de las medidas sanitarias. 

Matías Rodríguez destaca que el jardín de 500 m2 y el sum con capacidad para 120 personas se adaptan para cualquier tipo de evento: artístico, corporativo, cultural o social.    

¿Los precios?
Cuentan con una diversidad de planes según la cantidad de días y la jornada laboral. Los valores van desde $ 3.200 un día por semana part time hasta $ 12.800 de lunes a viernes, full time.

Tu opinión enriquece este artículo: