Aires acondicionados con emisores de luces UVC: Isaías Goldman apuesta a mantener tus ambientes libres de gérmenes, bacterias, hongos y ácaros

Ya se sienten los primeros calorcitos y el aire acondicionado resulta un aliado irremplazable. Con la pandemia y la información de que el virus puede ser muy volátil, Isaías Goldman decidió apostar al “aire limpio”: desarrollaron emisores de luces UVC (luz ultravioleta) que mata las bacterias que se acumula en el aire y circula por el equipo. Además presentan uno “portátil”. Te contamos más. 

Image description
Image description
Image description

Desde Isaías Goldman apuestan a un verano en que todos podamos prender el aire acondicionado sin preocupaciones o miedos. Por esto, decidieron aplicar la tecnología de luz ultravioleta UVC: es artificial y ya se utiliza hace más de 100 años en quirófanos (en los equipos centrales) por ejemplo. 

Desde la empresa resaltan que es germicida y que tiene la capacidad de eliminar todo tipo de gérmenes, hongos y bacterias que se van acumulando en los aires acondicionados.

Tiene distintas aplicaciones:

  • equipos split, “convencionales”: es un dispositivo muy fácil de conectar;
  • equipos centrales, los más efectivos de todos

¿De qué se trata? Es una lámpara led que se ubica dentro del aire en la parte donde está el radiador frío; al estar expuesto ese radiador a la lámpara, todos los gérmenes que se pueden llegar a desarrollar ahí (zona húmeda) se eliminan.

En los equipos centrales se colocan los filtros HEPA, pero necesitan una instalación adicional y una cabina de filtrado lo que lo hace muy complejo, costoso y con la necesidad de contar con un espacio considerable.

Por eso los más elegidos para una solución rápida y efectiva hoy en día son los emisores de luz UVC que se pueden poner en todo tipo de equipos de aire acondicionado.

¿El costo? Con la lámpara y la colocación, el precio ronda los $ 6.000 y $ 8.000, dependiendo del equipo que se trate. Sin instalación la lámpara cuesta unos $ 4.000.

Hágalo usted mismo: según cuentan desde Isaías Goldman: “Toda persona idónea en la utilización de herramientas puede colocarlo; se abre el aire, y en la zona de las conexiones eléctricas se conecta a 220”.
 
También recomiendan tener mucho cuidado cuando uno abre el aire ya que la luz UVC puede llegar a ser nociva para la vista de las personas.

Y el combo: el emisor UVC portátil
Además de “intervenir” los aires también cuentan con un dispositivo enchufable -del tamaño de una tableta de mosquitos. que se enchufa a 2 metros del suelo. 

Este dispositivo permite desinfectar una habitación de 5x5 en 20 minutos. ¿Cómo funciona? Emite una alarma sonora que da 1 minuto para salir de la habitación y en 20 minutos la desinfecta (se prende la luz y refracta en todas las paredes y superficies eliminando germenes, bacterias, hongos y ácaros).

Es ideal para consultorios odontológicos o médicos, que -entre paciente y paciente- debe transcurrir un lapso para limpiar los ambientes. ¿El costo? Ronda los $ 10.000. 

Tu opinión enriquece este artículo: