Si emprendes, no estás solo: capacitaciones y créditos a tasa cero (hasta $600.000)

A veces tan solo falta un empujón para despegar. Desde la Fundación Banco de Córdoba junto a Córdoba Emprendedora, realizaron un networking para que emprendedores puedan tejer sus redes de contactos y aprovechar al máximo el programa integrador que ofrecen, además, otorgaron algunos créditos de hasta $600.000. 

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

La cita fue en PaniCafé de barrio General Paz. Al encuentro acudieron diversos emprendedores que son parte del programa integral que ofrece Córdoba Emprendedora junto a la Fundación Banco de Córdoba; Laura Jure, Ministra de Promoción del empleo y de la Economía Familiar; Silvina Rivero, Ministra de Coordinación; Natalia Yubel, Directora General de Promoción del Desarrollo Emprendedor; Manuel Epelde, Gerente General en Fundación Banco de Córdoba; Lorena Zanón, Vocal de la Fundación Banco de Córdoba; Emmanuel Peña Alvarez, Ecosistema Emprendedor de Córdoba; entre otros representantes. 


 
“Se va creando una comunidad que va compartiendo experiencias y creciendo. En nombre del Gobierno de la Provincia de Córdoba festejamos poder ser parte de esta iniciativa. Nosotros estamos convencidos que el trabajo es el gran traccionador social y de la inclusión, subsidiamos el empleo, no el desempleo”, dijo Silvina Rivero para dar inicio al encuentro. Hizo hincapié en los distintos programas laborales que ofrecen y en el desarrollo bajo relación de dependencia tanto como el de trabajo individual y por cuenta propia. “En este sentido creamos este programa, buscamos que sea integral, que acompañemos con espacios y créditos o microcréditos para quienes recién comienzan. Es fundamental la motivación y las ganas de crecer. Detrás de todo esto se fomenta el desarrollo social, que es la forma que tenemos de avanzar como sociedad”, finalizó. 

Laura Jure agradeció a quienes forman parte de esta red: “Agradezco a quienes me acompañan, por ahí no se ven, pero hacen mucho para que este programa sea realidad. Hay una decisión política que es la del Gobernador de acompañar a quienes trabajan y ustedes son hombres y mujeres del trabajo, estamos muy agradecidos de poder ser parte de su crecimiento y desarrollo. Sabemos que hoy pedir un crédito en el banco, entre requisitos, tasas y demás no es fácil, por eso acá estamos presentes para poder financiar, de una manera única en el país a tasa cero, no existe algo así”. 

Luego, Gabriel Aguilera, director de Educación Emprendedora de la Universidad Siglo 21, expuso una breve charla y capacitación sobre 5 valores claves para el negocio del emprendedor y desarrollar su competencia. 

Muchos emprendedores tuvieron su primera experiencia en el Córdoba Shopping, el programa que impulsa Córdoba Emprendedora para promover un espacio exclusivo de exposición de marcas y productos. 

Desde el Ministerio de Promoción del Empleo y de la Economía Familiar ofrecen un programa integral y ejes de trabajo: 

-Capacitación: para fortalecer y desarrollar habilidades en base a lo que demande el mercado.
-Financiamiento: líneas de crédito a tasa cero hasta $600.000 para emprendimientos.
-Mentoreo y apoyo técnico: acompañamiento en todas las etapas del emprendimiento.
-Potenciamiento y vinculación: estimular y facilitar oportunidades de visibilización y comercialización para los emprendedores de Córdoba. 

Tu opinión enriquece este artículo: