El Centro de Convenciones Córdoba será sede de un nuevo Congreso de Ciencia y Género

Destacadas presencias nacionales e internacionales confirmaron su presencia al encuentro –el segundo en su tipo que se realiza en la provincia– que tendrá lugar los días 2 y 3 de agosto próximos. Se prevén conferencias, paneles y la presentación de resúmenes y pósteres. Las inscripciones para asistentes son gratuitas y estarán abiertas hasta el lunes 31 de julio.

Image description
Se entregarán certificados de participación en cada jornada.
Image description
Se entregarán certificados de participación en cada jornada.
Image description
Se entregarán certificados de participación en cada jornada.
Image description
Se entregarán certificados de participación en cada jornada.

La grilla de disertantes al segundo Congreso de Ciencia y Género, que se desarrollará los próximos miércoles 2 y jueves 3 de agosto en el Centro de Convenciones Brig. Juan Bautista Bustos de la ciudad de Córdoba –ubicado dentro del Complejo Ferial Córdoba–, contará con la presencia de destacados nombres nacionales e internacionales.

El encuentro se organizó en torno a tres ejes definidos por el Comité Organizador, con sus respectivas conferencias magistrales: “Ciencia y perspectivas de género”, a cargo de Rita Segato y Karina Bidaseca; “Políticas públicas y participación social”, dictada por Verónica Serafini; y “Género y nuevas tecnologías”, a cargo de Almudena de la Mata y Lorena Donoso Abarca.

Durante las dos jornadas, participantes de diversas ramas de la ciencia y la tecnología abordarán esas temáticas mediante conferencias, simposios, presentación de pósteres y resúmenes, talleres, foros de discusión, entre otras actividades.

El primer día, además del acto de apertura, tendrán lugar las conferencias magistrales y los paneles que profundizarán los ejes de cada una; mientras que el segundo día se realizarán dos mesas de trabajo con perspectiva federal y otras tantas con visión regional, abarcando temáticas diversas como políticas públicas de ciencia, tecnología e innovación en clave de género y los roles de lideresas en el sector educativo, gobiernos locales y sector empresario. A su vez, en esa
misma jornada, en paralelo, se realizarán las 23 mesas de presentación de resúmenes aprobados para esta actividad.

En total, el Congreso reunirá a 19 oradoras de Argentina y el exterior y se presentarán cerca de 180 resúmenes que estarán compilados en un libro, disponible en su versión digital al inicio del evento.

Las inscripciones son totalmente gratuitas y se entregarán certificados de participación en cada jornada. Para más información y inscripciones, ingresar a mincyt.cba.gov.ar/ll-congreso-de-ciencia-y-genero.

Tu opinión enriquece este artículo: