Diseños y tendencias

Lun 20/05/2024

SET arq: innovación y crecimiento en la arquitectura disruptiva

Hace seis años, tres jóvenes visionarios fundaron SET arq con un claro objetivo: generar proyectos disruptivos y redefinir la construcción tradicional. Hoy, Pedro Ruiz Funes, Carlos Arias Yadarola y Heriberto Martínez lideran esta “start-arq” una start-up de arquitectura que reversiona la manera en la que se conciben estas industrias creativas. Hoy la compañía se encuentra con ambiciosos planes de expansión y diversificación.

Autor:
  • Hace seis años, tres jóvenes visionarios fundaron SET arq con un claro objetivo: generar proyectos disruptivos y redefinir la construcción tradicional. Hoy, Pedro Ruiz Funes, Carlos Arias Yadarola y Heriberto Martínez lideran esta “start-arq” una start-up de arquitectura que reversiona la manera en la que se conciben estas industrias creativas. Hoy la compañía se encuentra con ambiciosos planes de expansión y diversificación.

Vie 17/05/2024

La segunda edición de los Desayunos Constructivos de Zárate+ arrancó a sala llena

Con Costa Warcalde como sede inaugural, la edición 2024 de los Desayunos Constructivos de Zárate+ comenzó y tuvo a Abiel Chiosso, de Estudio Arqa como el exponente de este primer encuentro.

Autor:
  • Con Costa Warcalde como sede inaugural, la edición 2024 de los Desayunos Constructivos de Zárate+ comenzó y tuvo a Abiel Chiosso, de Estudio Arqa como el exponente de este primer encuentro.

Vie 17/05/2024

Trabajo y vivienda, juntos (en el corazón de la ciudad): la propuesta de Hause Möbel y Ebras en Casa FOA

“Green Home Office”, ese es el nombre del espacio de estos dos referentes del diseño y el mobiliario en Casa FOA, edición Pocito. Es elegante, pero descontracturado. Urbano, pero en conexión con la naturaleza. La clave: “es un espacio de transición que desafía y reinterpreta los conceptos tradicionales de espacio de trabajo y vivienda”, sintetiza Soledad Milajer, directora de Hause Möbel. Si todavía no fuiste, es una de las paradas obligadas de FOA.

Autor:
  • “Green Home Office”, ese es el nombre del espacio de estos dos referentes del diseño y el mobiliario en Casa FOA, edición Pocito. Es elegante, pero descontracturado. Urbano, pero en conexión con la naturaleza. La clave: “es un espacio de transición que desafía y reinterpreta los conceptos tradicionales de espacio de trabajo y vivienda”, sintetiza Soledad Milajer, directora de Hause Möbel. Si todavía no fuiste, es una de las paradas obligadas de FOA.

Lun 13/05/2024

Atrim: la encargada de las terminaciones y los detalles de Casa FOA 2024 (desde zócalos hasta desagües y toalleros)

Desde hace siete años, Atrim es parte fundamental del evento de diseño y arquitectura Casa FOA. En su edición 2024, la empresa argentina, con presencia en 14 mercados regionales, no solo reafirma su compromiso con la innovación y la calidad, sino que destaca por su presencia en cada detalle de este evento que está convocando a un centenar de personas por día, en Pocito, el nuevo desarrollo de Proaco, hasta el 2 de junio.

Autor:
  • Desde hace siete años, Atrim es parte fundamental del evento de diseño y arquitectura Casa FOA. En su edición 2024, la empresa argentina, con presencia en 14 mercados regionales, no solo reafirma su compromiso con la innovación y la calidad, sino que destaca por su presencia en cada detalle de este evento que está convocando a un centenar de personas por día, en Pocito, el nuevo desarrollo de Proaco, hasta el 2 de junio.

Jue 09/05/2024

Luvirma presente en Casa FOA

G&S Construcciones y Proyectos, Casa 12 Studio, y Diseño & Arquitectura Ivana Primitz se unieron en el Espacio N°26 “Loft” para crear un innovador diseño, bajo el lema "Vivir en la ciudad".

Autor:
  • G&S Construcciones y Proyectos, Casa 12 Studio, y Diseño & Arquitectura Ivana Primitz se unieron en el Espacio N°26 “Loft” para crear un innovador diseño, bajo el lema "Vivir en la ciudad".

Vie 03/05/2024

Hábika premia 3 proyectos de arquitectura modular e impulsa esta construcción sustentable en todo el país

El 30 de abril se anunciaron los ganadores del "Concurso Nacional de Ideas Arquitectura Modular, Eficiente y Sostenible" organizado por la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño-UNC y el Colegio de Arquitectos de la Provincia de Córdoba, y promovido por Hábika, empresa cordobesa, pero con alcance nacional, dedicada a la creación de hábitats modulares inteligentes y sostenibles. El concurso, auspiciado por la Federación Argentina de Entidades de Arquitectos (FADEA), buscó incentivar la innovación en la arquitectura modular, proporcionando una plataforma para arquitectos y estudiantes interesados en soluciones modernas y sustentables.

Autor:
  • El 30 de abril se anunciaron los ganadores del "Concurso Nacional de Ideas Arquitectura Modular, Eficiente y Sostenible" organizado por la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño-UNC y el Colegio de Arquitectos de la Provincia de Córdoba, y promovido por Hábika, empresa cordobesa, pero con alcance nacional, dedicada a la creación de hábitats modulares inteligentes y sostenibles. El concurso, auspiciado por la Federación Argentina de Entidades de Arquitectos (FADEA), buscó incentivar la innovación en la arquitectura modular, proporcionando una plataforma para arquitectos y estudiantes interesados en soluciones modernas y sustentables.

Mar 30/04/2024

Esto es lo que vas a ver en Casa FOA (edición Pocito): 39 estudios exponen bajo la premisa “Vivir en la ciudad”

Casa FOA abrió sus puertas a la prensa y a sus sponsors en la previa de la apertura al público general el viernes 3 de mayo. Es la segunda edición federal de su tradicional exposición que promueve la cultura del diseño argentino y su valor como agente de transformación social y económica. El lema esta vez es “Vivir en la ciudad”.

Autor:
  • Casa FOA abrió sus puertas a la prensa y a sus sponsors en la previa de la apertura al público general el viernes 3 de mayo. Es la segunda edición federal de su tradicional exposición que promueve la cultura del diseño argentino y su valor como agente de transformación social y económica. El lema esta vez es “Vivir en la ciudad”.

Lun 29/04/2024

Descubrí la revolución en piedra: Purastone Prima, la apuesta vanguardista de Mármoles Luvirma

Reconocida por su excelencia en el arte de transformar la piedra, Luvirma da un paso adelante en la industria de la construcción y el diseño con la introducción del revolucionario "Purastone Prima” de la firma De Stefano. Este innovador material sinterizado, líder en su categoría, llega para redefinir los estándares de calidad, durabilidad y versatilidad en el mercado.

Autor:
  • Reconocida por su excelencia en el arte de transformar la piedra, Luvirma da un paso adelante en la industria de la construcción y el diseño con la introducción del revolucionario "Purastone Prima” de la firma De Stefano. Este innovador material sinterizado, líder en su categoría, llega para redefinir los estándares de calidad, durabilidad y versatilidad en el mercado.

Vie 26/04/2024

Una bolsa de cemento por favor, ¡pero blanco!: Holcim presenta su nuevo producto (pensado para trabajos decorativos y artísticos)

Holcim continúa innovando en el mundo de la construcción, y presenta “Blanco”, su nuevo cemento destinado a trabajos decorativos y artísticos, ofreciendo a los profesionales de la construcción una nueva herramienta para dar vida a sus proyectos de una manera creativa. Esta nueva variedad de soluciones cementicias cuenta con más del 80% de blancura logrando un gran aspecto estético y visual. 

Autor:
  • Holcim continúa innovando en el mundo de la construcción, y presenta “Blanco”, su nuevo cemento destinado a trabajos decorativos y artísticos, ofreciendo a los profesionales de la construcción una nueva herramienta para dar vida a sus proyectos de una manera creativa. Esta nueva variedad de soluciones cementicias cuenta con más del 80% de blancura logrando un gran aspecto estético y visual. 

Lun 22/04/2024

Dos empresas cordobesas que apuestan por la circularidad

Se trata de Paclín y Scarpatti, quienes unieron fuerzas para el desarrollo de un producto revestimiento premium creado a base de restos de café y cáscaras de nuez.

Autor:
  • Se trata de Paclín y Scarpatti, quienes unieron fuerzas para el desarrollo de un producto revestimiento premium creado a base de restos de café y cáscaras de nuez.

Mar 19/03/2024

Luvirma, los artistas de la piedra en Córdoba

Fundada en 2012 en San Vicente, esta empresa inició su trayectoria como una marmolería convencional. Con el tiempo, se ha transformado en un referente destacado por su calidad y tecnología dentro del mercado de la construcción provincial.

Autor:
  • Fundada en 2012 en San Vicente, esta empresa inició su trayectoria como una marmolería convencional. Con el tiempo, se ha transformado en un referente destacado por su calidad y tecnología dentro del mercado de la construcción provincial.