Crean el primer portal que recopila los costos de energía renovable del mundo (un ideón de Irena)

(Por Guillermo López  - @guielopez) En cuestiones energéticas, cuando está por decidirse si se adopta una nueva tecnología, el dato principal a tener en cuenta es el costo. En nuestro país, las energías renovables son caras (desde el punto de vista financiero) y esa fue quizás la principal razón del fracaso del plan de generación de recursos renovables (Genren) lanzado a principios de 2010, algo de lo que hablaremos en próximas ediciones.
Pero como lo importante es aportar, vaya desde Econegocios una buena noticia para los que estén pensando en apostar a las renovable,: la Agencia Internacional de Energía Renovable presentó ayer su portal dedicado al análisis de los costos de la energía “verde” (ver acá).
El nuevo portal intenta ser la fuente global de datos de costo y rendimiento de todas las tecnologías de energía renovable: biomasa, solar fotovoltaica (la que más redujo sus costos), geotérmica, hidroeléctrica y eólica.

Image description

El portal web hace que los mejores y más recientes datos de costos, así como el análisis de la Agencia, publicaciones, presentaciones y gráficos accesibles al público. Proporciona un servicio importante para el futuro desarrollo de las energías renovables a nivel mundial ya que a menudo, la falta de datos actualizados, precisos y confiables sobre el costo y el rendimiento fue visto como una barrera para la adopción de tecnologías de energía renovable.
"Las recientes reducciones de costos, sobre todo para la energía solar fotovoltaica, tienen profundas implicaciones para las oportunidades de desarrollo social y económico y para millones de aspiraciones de la gente de una vida mejor. Por razones económicas, el acceso a la energía moderna debe basarse renovable ", dijo Dolf Gielen, director del Centro de Innovación y Tecnología de Irena.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Vista Energy actualiza metas en Vaca Muerta tras integrar los activos de Petronas

Vista Energy, la compañía petrolera liderada por Miguel Galuccio, presentó esta semana su balance financiero del segundo trimestre de 2025, que reflejó el impacto positivo de la reciente adquisición de Petronas Argentina. La operación permitió a la empresa consolidarse como la mayor productora independiente de petróleo del país, ubicándose inmediatamente detrás de YPF en el ranking nacional.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?