Aeropuertos: "el pedido es de cierre transitorio de El Palomar"

A través de un comunicado, la concesionaria confirmó que solicitó el traslado de operaciones a Ezeiza, ya que la terminal en la que operan las low-cost se ve afectada por la restricción de vuelos y "no tiene capacidad para cumplir con el distanciamiento social y los controles necesarios para enfrentar el Covid-19"

Image description

A través de un comunicado, Aeropuertos Argentina 2000 (AA2000), concesionaria de 35 terminales aéreas en el país, aclaró que la solicitud que realizó ante el Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (Orsna) es para el cierre transitorio de El Palomar.

"La aviación civil se encuentra en su peor crisis histórica, y sin certezas de su futuro inmediato y a mediano plazo. En ese marco, la compañía ha visto sus ingresos reducidos drásticamente. Ante los desafíos que plantea la parálisis provocada por la pandemia de Covid-19 y la restricción de vuelos, ha solicitado al Organismo Regulador de Sistema Nacional de Aeropuertos (Orsna) el cierre temporario del aeropuerto de El Palomar, y el traslado de sus operaciones a Ezeiza. La decisión y la duración de esta medida será determinada por las autoridades correspondientes", explicó la compañía, tras que se conociera su pedido de cierre de la terminal bonaerense. 

"El área metropolitana de Buenos Aires cuenta con tres aeropuertos con vuelos comerciales regulares (Ezeiza, Aeroparque y El Palomar). Hoy la compañía está arbitrando los estudios para realizar una solicitud similar respecto de Aeroparque, y así consolidar todas las operaciones en Ezeiza durante la pandemia hasta que vuelvan a permitirse las operaciones regulares", agregó. 

"Hoy no hay vuelos regulares en El Palomar, salvo algunos vuelos esporádicos de repatriación. El traslado temporario mejoraría la distribución de pasajeros dentro de la terminal, facilitando la distancia recomendada y colaborando de esa manera con el cuidado y la protección de los mismos. Adicionalmente, Ezeiza se encuentra mejor preparado para realizar todos los controles sanitarios que el protocolo exige. Hoy El Palomar no tiene capacidad para cumplir con el distanciamiento social y los controles necesarios para enfrentar el Covid-19", subrayó.

"Cabe mencionar el ejemplo de Italia, donde se centralizó la operación en distintas ciudades, con cierre temporales de aeropuertos. En Toscana, el Gobierno concentró la operación en Pisa, cerrando temporariamente durante la pandemia, el aeropuerto de Florencia. El objetivo fue concentrar temporariamente por región en un aeropuerto, y no duplicar operaciones. Lo mismo que se está planteando hacer en nuestro país", concluyó el comunicado de la compañía perteneciente a la Corporación América, que lidera Eduardo Eurnekian.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Añelo, la capital de Vaca Muerta que seduce a las empresas cordobesas

La localidad neuquina de Añelo continúa siendo un imán para las inversiones, incluso en un contexto de volatilidad en la industria del petróleo y el gas. Su crecimiento acelerado y la demanda constante de infraestructura y servicios despertaron el interés de empresarios cordobeses que, en distintos grados, ya comenzaron a apostar por su desarrollo.