Air Europa cancela vuelos a la Argentina y a otros cuatro países de la región

La aerolínea suspendió vuelos hacia y desde Buenos Aires, Bolivia, Colombia, Paraguay y Perú, con excepción de los especiales de repatriación.

Image description

Mientras las aerolíneas esperan la definición sobre el regreso de los vuelos regulares de pasajeros, Air Europa ya suspendió vuelos previstos para septiembre desde y hacia la Argentina y otros cuatro países de América latina: Bolivia, Colombia, Paraguay y Perú.

La compañía atribuyó la decisión al cierre del tráfico de pasajeros por la pandemia del coronavirus"En algunos países de la región, nos hemos visto obligados a cancelar las operaciones en el mes de septiembre", señaló la línea aérea de Globalia en un comunicado que publicó en su sitio web.

No obstante, aclaró que, sujeta a las aprobaciones pertinentes, realizará vuelos semanales de repatriación a estos países. Ya tiene programados 38 para ese mesde los cuales ocho corresponden a la ruta Madrid-Buenos Aires-Madrid. Los demás, incluyen tramos desde y hacia la capital española, Asunción, Santa Cruz de la Sierra, Lima, Bogotá y Medellín. 

Los vuelos a Miami, Nueva York, Guayaquil, Quito, San Pedro Sula, Santo Domingo y São Paulo no se verán afectados. "El resto de los vuelos de largo radio, a América y durante septiembre, siguen operando con normalidad", precisó la aerolínea.

La empresa aseguró que los pasajeros que tienen vuelos programados para estos destinos en septiembre recibirán un mail con una propuesta de cambio de reserva para una nueva fecha. "Deberán seguir los pasos indicados en el correo electrónico para gestionar el cambio", detalló.

Si, por el contrario, los clientes desean posponer sus vuelos, podrán solicitar un vale por el importe del tícket aéreo, que podrán utilizar en un plazo de un año.

Con el mercado latinoamericano prácticamente paralizado, Air Europa movilizó a 540.094 personas entre junio y julio, un 71% menos respecto al mismo período de 2019, según datos de la entidad española Aena.

Por problemas de liquidez y pérdidas estimadas entre 300 y 400 millones de euros para 2020, la empresa tiene previsto reducir su flota en un 20% para adecuarse a la post-pandemia y renegociar con Boeing los compromisos de entrega de aeronaves. Hoy, posee 66 aviones y pretende quedarse con entre 54 y 52.

Mientras tanto, define su venta a Iberia, operación que, según informó El País, espera cerrar en lo que resta de agosto por 500 millones de euros (precio fijado por el comprador precio). 

Hace dos semanas, Emirates anunció que suspendió el reinicio de sus vuelos regulares entre Dubai y Buenos Aires (con escala en Río de Janeiro), previsto originalmente para septiembre. Según informaron, la decisión se debe a la falta de definiciones respecto al levantamiento de las restricciones a los vuelos y la caída en la demanda producto de las medidas de aislamiento, lo que también forzó la suspensión de las operaciones en Santiago de Chile.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Vista Energy actualiza metas en Vaca Muerta tras integrar los activos de Petronas

Vista Energy, la compañía petrolera liderada por Miguel Galuccio, presentó esta semana su balance financiero del segundo trimestre de 2025, que reflejó el impacto positivo de la reciente adquisición de Petronas Argentina. La operación permitió a la empresa consolidarse como la mayor productora independiente de petróleo del país, ubicándose inmediatamente detrás de YPF en el ranking nacional.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?