ANSeS: extendieron moratoria para el pago de las cuotas de los créditos

La medida publicada en el Boletín Oficial suspendió otra vez el cobro de ciertos préstamos.

Image description

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS) volvió a extender la moratoria para el pago de los préstamos otorgados por el organismo a jubilados, pensionados y titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH). La medida se publicó hoy en el Boletín Oficial bajo la Resolución 2/2020.

En el documento, que está firmado por el subdirector del Fondo de Garantía Sustentable (FGS) de este organismo, Lisandro Cleri, se estableció que quedará suspendido “el pago de las cuotas para los créditos vigentes por los meses de julio y agosto” de este año.

La decisión se tomó porque la emergencia sanitaria que se declaró en el país producto del coronavirus “dura todo el tiempo que subsisten las causas que la han originado”. La prórroga es para las personas que recibieron un préstamo en el marco del Programa “Créditos ANSeS”. Durante este periodo “no podrán solicitar el otorgamiento” de nuevos beneficios.

Además, los titulares de Asignación Universal por Hijo (AUH) y Asignaciones Familiares (SUAF), tiene la posibilidad de suspender el pago de estas cuotas. El mismo “dependerá que el menor por el cual se percibe la prestación no alcance durante ese lapso, la edad de 18 años, salvo discapacidad”.

Por otra parte, las autoridades del FGS de la ANSeS precisaron que esta moratoria “quedará sujeta a la fecha de vencimiento del beneficio que perciben los titulares de prestación por Invalidez”.

En tanto, quienes estén incluidos en el Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), en las Prestaciones No Contributivas de Vejez, Invalidez y Madres de más de Siete Hijos (PNC) o en la Pensión Universal al Adulto Mayor (PUAM), quedan exceptuados “del límite de edad máxima establecido en las condiciones de acceso a los créditos que se considera para los beneficiarios a la fecha de finalización del pago de los préstamos”.

En diciembre del 2019, la ANSeS había anunciado un plazo de gracia para el pago de las cuotas de los meses de enero, febrero y marzo. Sin embargo, con la pandemia de Covid-19 , el organismo previsional extendió la moratoria de los créditos a las cuotas de abril y mayo.

Ahora, decidió seguir postergando el cobro de estos préstamos y suspendió las cuotas correspondientes a julio y agosto para “salvaguardar en lo posible un fin legítimo, como lo es el interés público comprometido en esta grave emergencia”.

Tu opinión enriquece este artículo:

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Añelo, la capital de Vaca Muerta que seduce a las empresas cordobesas

La localidad neuquina de Añelo continúa siendo un imán para las inversiones, incluso en un contexto de volatilidad en la industria del petróleo y el gas. Su crecimiento acelerado y la demanda constante de infraestructura y servicios despertaron el interés de empresarios cordobeses que, en distintos grados, ya comenzaron a apostar por su desarrollo.

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).