Apenas el 17% de las empresas cree que recuperará su nivel de actividad en el segundo semestre

El dato surge de una encuesta realizada por BDO Argentina. Mientras piden más medidas financieras e impositivas de asistencia en la emergencia, el 83% de las compañías canceló sus inversiones para este año o lo hizo parcialmente. 

Image description

Las restricciones a la circulación de personas en el marco de las medidas de aislamiento social para frenar la ola de contagios de Covid-19 dejarán importantes secuelas a nivel de actividad, y la recuperación no será inmediata.

Siete de cada diez empresas consideran que en el segundo senmestre del año, aunque se haya superado lo peor de la pandemia, no podrán recuperar los niveles de actividad pre cuarentena, un escenario en el que el 83% de las compañías decidió reducir parcialmente o directamente cancelar sus planes de inversión para este año.

Los datos surgen de una encuesta sobre perspectivas macroeconómicas realizada por el área de Finanzas Corporativas de BDO Argentina.

Entre las principales conclusiones del relevamiento se destacan una relativa mejora en las perspectivas de los empresarios en mayo, en relación a abril, en especial en lo que hace al cierre temporal de sus operaciones o la rentabilidad de las compañías.

Sin embargo, es notoria la demanda de medidas de asistencia por parte del Estado, para apuntalar un proceso de recuperación, que estiman será más bien lento. Reclaman en particular beneficios impositivos (73,6%), acceso a créditos a tasa subsidiada (41,5%), y subsidios directos (33,9%) en un cuestionario que incluía respuestas múltiples.

El 88,7% de los encuestados considera que el nivel de demanda actual es uno de los principales desafíos, un mes atrás llegaba al 69,8%. El informe subraya, además, que en mayo el 13,2% de los consultados sufrió una "interrupción total de la demanda", un fenómeno que no se había observado en abril.

Por otra parte, "sólo el 17% cree que recuperará su nivel de actividad en el segundo semestre", indica BDO. El dato sorprende por cuanto en abril el 31,25% de los consultados pensaba que habría una reactivación equivalente a la caída en la segunda mitad del año.

En este punto los datos son reveladores. El 71,7% de las respuestas indicó que habrá una recuperación en el período julio-diciembre, pero que no será suficiente para volver a los niveles de actividad previos a la imposición de la cuarentena. Además, un 3,77% de las respuestas indican que la empresa no tiene capacidad de recuperación, y que "podría verse afectada su continuidad".

En este contexto, la palabra inversión parece haber quedado cajoneada, al menos por el resto del año. Apenas 11,32% de las empresas mantiene invariable sus planes de inversiones, mientras que el 83% los canceló o redujo en parte sus alcances. De hecho, cuatro de cada diez consultados (39,62%) señaló que cancela todas las inversiones en 2020.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Añelo, la capital de Vaca Muerta que seduce a las empresas cordobesas

La localidad neuquina de Añelo continúa siendo un imán para las inversiones, incluso en un contexto de volatilidad en la industria del petróleo y el gas. Su crecimiento acelerado y la demanda constante de infraestructura y servicios despertaron el interés de empresarios cordobeses que, en distintos grados, ya comenzaron a apostar por su desarrollo.