Argentina está 92 en un ránking de los 144 países más atractivos para invertir

El índice elaborado por The European House-Ambrosetti evalúa una serie de factores económicos, sociales y culturales. Argentina fue clasificada como de "atracción baja".

Image description

El grupo italiano The European House-Ambrosetti presentó su ‘Índice de Atracción Global’ (GAI por la sigla en inglés),  que mide el potencial, en términos de inversión y desarrollo productivo,  de 144 economías del mundo.

Además de una multiplicidad de factores económicos, el índice evalúa los países de acuerdo a diferentes variables como la apertura, innovación, talento, eficiencia, diálogo con países extranjeros, así como factores sociales y culturales.  Una vez calculados los puntajes, los países son divididos de acuerdo a cuatro categorías: atracción alta, buena, media y baja.

Sólo tres países de América latina lograron meterse en la categoría media, posicionándose en el Top 50: Brasil (puesto 41, con 44,74 puntos); México (43, con 43,46 puntos); y Chile (46, con 39,80 puntos). Los otros 16 países de la región fueron clasificados en “atracción baja”. La Argentina ocupa el puesto 92 (22,15 puntos) después de Uruguay (66, 27,56); Panamá (70, 26,87); República Dominicana (74, 26,46); Perú (82, 24,87); Ecuador (84, 24,42); Costa Rica (88, 23,17); y Colombia (91, 22,51),

Después de la Argentina sólo se ubican Paraguay (95, 20,32); Guatemala (104, 16,87); Bolivia (116, 12,36); Honduras (120, 11,13); El Salvador (122, 10,88); Nicaragua (130, 9,34); Venezuela (137, 5,74) y Haití (141, 4,35).

Por otra parte,  Alemania (100 puntos) consolidado su posición como primera en el GAI, desplazando a los Estados Unidos (99,61), que se ubican en un segundo lugar. Lo siguen Singapur (90,51 puntos); Japón (90,06); el Reino Unido (89,17); Hong Kong (87,89); China (82,13); Canadá (80,75); y Corea del Sur (80,06). Dentro del Top10, pero en la categoría de “atracción buena” se encuentran los Países Bajos.

En un contexto de pandemia, el informe advierte que la crisis podría aumentar las desigualdades sociales, el aumento del desempleo y contraer las economías nacionales e individuales. De prolongarse esa tendencia, se trataría de un desafío para los países, especialmente los emergentes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos