Aumentó la nafta y el gasoil un 2,9% promedio

Lo comunicó YPF y tiene impacto desde las primeras horas de hoy, martes. Se debe a una suba en los biocombustibles (bioetanol y biodiesel), que definió el Gobierno este fin de semana.

Image description

Imagen de SANTIAGO SPALTRO SANTIAGO SPALTRO

La petrolera estatal YPF informó en la noche del lunes que aumentaba un 2,9% promedio los precios de las naftas y del gasoil.

La suba tiene efecto desde los primeros minutos de hoy martes 5 de enero y se origina en un incremento de los biocombustibles (bioetanol de caña de azúcar y biodiesel) que se mezclan en las refinerías con los principales productos que venden las petroleras en las estaciones de servicio.

Se espera que en las próximas horas las competidoras privadas de YPF, como Raízen (licenciataria de Shell), Axion, Puma Energy, Gulf y Dapsa, imiten el movimiento. Los dueños de estaciones Shell recibieron más temprano la comunicación.

Los nuevos precios de YPF para la Ciudad de Buenos Aires son:

  • Nafta súper: $ 69,40 por litro.
  • Nafta Infinia (premium): $ 80,20.
  • Diesel 500 (gasoil grado 2): $ 64,60 por litro, con un ajuste de 3%.
  • Infinia Diesel (gasoil grado 3): $ 76,10.

De esta forma, los combustibles arrancan el 2021 con un alza, pese a que estaba previsto que recién llegaría el 15 de enero por un ajuste impositivo.

Esta actualización de precios no sorprende. Como anticipó El Cronista este domingo, el secretario de EnergíaDarío Martínez, aumentó un 33% para enero el precio del bioetanol de caña de azúcar (y le resta definir para el elaborado a base de maíz) y un 59% el del biodiesel, subproducto del aceite de soja.

El bioetanol se mezcla en un 12% con la nafta y el biodiesel en un 10% con el gasoil, aunque transitoriamente el corte quedó en un 5% durante el primer mes del año.

Este salvataje oficial a los productores del centro y norte del país, con un puente hacia los gobernadores de Santa Fe, Tucumán y Salta, permitirá reactivar un sector que tenía decenas de plantas paradas.

No obstante, las petroleras habían avisado que tendría un efecto sobre el precio de la nafta y el diesel, el combustible más utilizado para el transporte de pasajeros y cargas.

Por lo tanto, los precios de los alimentos sufrirán una presión y el índice de inflación anual ya arranca cargado.

Tu opinión enriquece este artículo:

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Añelo, la capital de Vaca Muerta que seduce a las empresas cordobesas

La localidad neuquina de Añelo continúa siendo un imán para las inversiones, incluso en un contexto de volatilidad en la industria del petróleo y el gas. Su crecimiento acelerado y la demanda constante de infraestructura y servicios despertaron el interés de empresarios cordobeses que, en distintos grados, ya comenzaron a apostar por su desarrollo.

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).