CNV pone una especie de cepo a agentes al dólar Bolsa subsidiado

Prohíbe a los agentes bursátiles comprar los bonos en dólares que sale a vender barato el Banco Central para impedir un alza en el precio del contado con liquidación.

Image description

Imagen de MARIANO GORODISCH MARIANO GORODISCH

Si bien pareció una buena noticia que la Comisión Nacional de Valores bajara el parking de 72 a 48 horas para poder comprar dólares a través del mercado de capitales, el punto 5 de la normativa puso en alerta a los agentes de bolsa.

Establece que no pueden hacer dólar MEP ni contado con liquidación con el AL30, que es el bono que reemplazó al Bonar 24 como el más utilizado para hacer este tipo de transacciones, al ser el que más volumen tiene, ya que el Banco Central suele salir a vender esos bonos para intervenir en el mercado e impedir una suba de la divisa en la Bolsa. Al salir a rematarlos más baratos, es una suerte de subsidio que le da al dólar que se puede comprar a través de la Bolsa.

Ante esto, CNV determinó que los Alycs no pueden quedar comprados en dólares con cartera propia. “Si comprabas era porque le vendías a un cliente, ya que había que quedar neteado en cero en la semana. Ahora, por más trabas que pongan, el cliente va a querer comprar igual, pero lo voy a tener que poner en pantalla a él y le voy a tener que cobrar una comisión explícita, en lugar de una implícita como lo hacía antes, que se lo metía en el precio, al cobrarle entre $ 1 y $ 2 más caro (según la volatilidad) por tener la posición cerrada. Pero la demanda por dolarizar los portfolios va a seguir igual”, prevén en las mesas.

La consecuencia será un encarecimiento del dólar Bolsa para el consumidor final, ya que muchos clientes recibían un precio por la cotización cerrada, sin el parking, y ahora se lo deberán cotizar con otro bono, que apuestan será el Global 30, ya que tiene ley Nueva York, y la nueva regulación es sólo para los de ley local. Por lo tanto, se partirá de una base más cara, ya que ese bono no está subsidiado por las ventas que hace el BCRA, por lo cual habrá un encarecimiento de la operación.

“¿Cuánto se puede encarecer?”, le pregunta este diario a un avezado mesadinerista, que cambia el anonimato por sus sinceras palabras: “De ahora en más, habrá que estar muy atento a la brecha entre el CCL con el AL30 y con el Global 30, que va a ser el nuevo bono líquido,  porque muchos se van a pasar ahí”.

Consultados los voceros de la Comisión Nacional de Valores sobre por qué incluyeron este punto, optaron por no hacer comentarios y remitirse al texto de la resolución.

Para pasar en limpio, el texto de la CNV señala que “de forma transitoria y excepcional, las carteras propias de los Alycs deberán ser oferentes netos de bonos soberanos en dólares ley local cuando los negocian en pesos, y demandantes netos de estos mismos activos cuando lo hacen en moneda extranjera, todo ello en el segmento de concurrencia de ofertas con prioridad precio-tiempo y de manera diaria”.

“Esta resolución se dispone en el marco de una serie de medidas dispuestas por la CNV con el objetivo de contener riesgos sistémicos y brindar estabilidad de precios en la operatoria de valores negociables que cotizan tanto en pesos como en moneda extranjera y en el marco de la política económica”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Un joven argentino crea tecnología para tomografiar Vaca Muerta con rayos cósmicos

Un grupo de investigadores argentinos está protagonizando una revolución tecnológica que promete cambiar la manera de explorar los recursos naturales del subsuelo. Desde Neuquén, la startup AB Astra Inc. trabaja en un método que permite “ver” el interior de la Tierra utilizando partículas subatómicas llamadas muones, generadas por los rayos cósmicos que bombardean la atmósfera de forma constante.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos