Con el Black Friday, las marcas miden la temperatura para las ventas navideñas

En los últimos años, la fecha empezó a tomar fuerza y les permite a las empresas saber qué pueden esperar para diciembre. En algunos casos, esperan duplicar el número de transacciones registradas un año atrás.

Image description

Esta semana, con la realización del Black Fridaylas empresas tendrán un primer anticipo de lo que podrían ser las ventas navideñas. La fecha de compras y descuentos, tradicional desde hace décadas en los Estados Unidos, comenzó a cobrar fuerza en el país hace unos años, de la mano de la expansión del comercio electrónico.

Marcas de indumentaria, electrodomésticos, cadenas de supermercado y agencias de viajes sumarán en estos días descuentos, promociones y pagos en cuotas. La acción, a diferencia del Hot Sale y el Cyber Monday, no tiene un organizador, por lo que las fechas las decide cada marca.

"Black Friday sirve para la gente que quiere adelantar las compras de Navidad. Para nosotros, este año tiene el componente extra del aumento de penetración del e-commerce, por lo que esperamos duplicar las ventas con respecto al año pasado", señaló Carlos Diez, CEO de Dafiti, la tienda online de indumentaria que el mes pasado empezó a vender GAP en la Argentina.

La tienda ofrecece promociones en todas las marcas que comercializa y en todas las categorías. Además, se podrá acceder a envíos gratis a partir de compras de $ 3999, 3 cuotas sin interés con todas las tarjetas y 6 cuotas para compras mayores a $ 7000 en productos seleccionados. 

En MercadoLibre, la fecha de descuentos empezó hoy y se extenderá, en principio, hasta el lunes 30. El marketplace ofrecerá descuentos de hasta el 40% y hasta 18 cuotas sin interés en productos seleccionados.

Para la cadena de electrodomésticos Frávega, el día es hoy. Durante 24 horas ofrecerá productos con hasta 30% de descuento. Además, ofrecerá financiamiento de hasta 18 cuotas sin interés, envío en 48 horas en Ciudad de Buenos Aires y GBA, y retiro gratis en sucursales del interior del país en productos seleccionados.

"Eventos como el Black Friday traccionan siempre las ventas de pasajes. Suman todos estos eventos a la venta y mejoran siempre los numeros que manejamos. Tenemos expectativas de que las ventas van a ser mejores que el año pasado, cuando para esta fecha ya venía el rumor del impuesto PAIS que frenó muchas ventas", señaló Andres Hughes, de Marketing de Avantrip.

La agencia de viajes online espera seguir vendiendo pasajes y paquetes para Estados Unidos y Brasil. La demanda para este último destino empezó a crecer en los ultimos 15 dias, con mucho menos anticipación de lo habitual. 

Viajes nacionales

En Despegar, en tanto, enfocarán sus propuestas en paquetes y escapadas nacionales, con ofertas vuelos y alojamiento con tarifas promocionales en cuotas, que se comiencen a pagar en 2021. Los principales destinos son Bariloche, Ushuaia, Iguazú y Salta.

Desde hoy y hasta el próximo jueves, Disco, Jumbo y Vea ofrecerán 18 cuotas sin interés en heladeras, lavarropas y aires acondicionados. Además habrá hasta 30% de descuento y tres cuotas sin interés en pequeños electrodomésticos y 70% de descuento en la segunda unidad artículos de limpieza.

Este año la cadena low cost DIA se sumará por primera vez al Black Friday. En su e-commerce tendrá ofertas exclusivas en varias categorías, con algunos productos 2x1, el segundo al 80% de descuento y 4x3 en algunos. Además, habrá beneficios en compra de pañales, bebidas y cuidado del cabello.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Un joven argentino crea tecnología para tomografiar Vaca Muerta con rayos cósmicos

Un grupo de investigadores argentinos está protagonizando una revolución tecnológica que promete cambiar la manera de explorar los recursos naturales del subsuelo. Desde Neuquén, la startup AB Astra Inc. trabaja en un método que permite “ver” el interior de la Tierra utilizando partículas subatómicas llamadas muones, generadas por los rayos cósmicos que bombardean la atmósfera de forma constante.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos