Congelan las tarifas de TV paga, telefonía móvil e Internet

Los valores quedarán fijos hasta el 31 de agosto, según anunció el Gobierno, aunque hay una cláusula que indica que esto regirá mientras no se produzcan aumentos en los salarios del sector.

Image description

El Gobierno decidió congelar las tarifas de telefonía fija y móvil, además de las de Internet y TV paga, una medida que regirá hasta el 31 de agosto próximo.

Según lo dispuesto, además, las empresas deberán ofrecer a quienes no tengan la posibilidad de abonar el abono, servicios complementarios con una prestación similar bajo la metodología de pospagosprepagos Internet al hogar.

Como parte del acuerdo se estableció también que cada una de esas variables cuente con una cantidad determinada de diferentes prestaciones, como mensajería de texto y acceso a algunas redes sociales y servicios de mensajería instantánea, además de paquetes de navegación.

En relación con esto, se extenderá el beneficio "servicio reducido", que garantiza la conectividad de usuarios con sistema prepago de telefonía móvil e Internet, y mantenimiento del precio hasta el 31 de octubre de 2020 (hoy vigente hasta el 31 de mayo por DNU Nº 426/2020).

El titular del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom)Claudio Ambrosini, sostuvo al presentar la medida que "el Gobierno determinó que en estos momentos de pandemia la comunicación pase a ser un servicio esencial".

Sin embargo, consultadas las empresas el sector surge una situación que no es menorDentro del acuerdo que firmaron el Gobierno y las compañías se encuentra una cláusula que especifica que ese congelamiento se respetará siempre  y cuando no se produzcan cambios en las escalas salariales de los trabajadores del gremio.

En caso de que de la paritaria surja que habrá modificaciones en los sueldos, las empresas tendrán la potestad de incrementar sus tarifas.

Esta situación podría comenzar a generar algunos ruidos en esta medida oficial en breve, ya que los acuerdos salariales del sector rigen de junio a junio.

Como parte de esta determinación, las empresas se comprometieron también a no despedir personal hasta el mismo 31 de agosto, según informó Ambrosini.

La medida que anunció este lunes la Enacom se publicará en el Boletín Oficial a través del DNU 426/2020.

"Este acuerdo se suma a las medidas dispuestas por el Gobierno nacional para garantizar la conectividad y el pleno acceso a la información necesaria de toda la ciudadanía, motivo por el cual tecnologías de la información y la comunicación (TIC) fueron declaradas una actividad esencial en el marco de la pandemia", precisó la Enacom en un comunicado.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Añelo, la capital de Vaca Muerta que seduce a las empresas cordobesas

La localidad neuquina de Añelo continúa siendo un imán para las inversiones, incluso en un contexto de volatilidad en la industria del petróleo y el gas. Su crecimiento acelerado y la demanda constante de infraestructura y servicios despertaron el interés de empresarios cordobeses que, en distintos grados, ya comenzaron a apostar por su desarrollo.