Coronavirus: Argentina es uno de los países con peor recuperación económica del mundo

Argentina, Chile, Perú y Colombia y Filipinas son los cinco países -de 131 analizados en el Rastreador de Economía de Pandemia PET- con peor recuperación económica hasta ahora en la pandemia de coronavirus.

Image description

Hay un nuevo índice que registra la evolución económica de los países en el marco de la pandemia, y hasta hoy constata que de los 131 países que supervisa a diario, aún ninguno recuperó el nivel de actividad económica previo a que el coronavirus impactara en sus territorios.

El Rastreador de Economía de Pandemia (PET), ideado por la academia china de investigación Luohan -integrada por varios premios Nobel, entre ellos el de Economía Michael Spence-, señala recuperaciones que van desde un mínimo de 84,3% del nivel anterior a la pandemia, como en Perú, hasta máximos de 99,6% en China o 99,9% en Grecia.

Argentina está casi al final de la lista, con un 89%, en el puesto 127 de 131 países analizados, y la rozan Chile con 86,9% y Colombia con 89,8%.

A mitad de camino se encuentran Brasil con una recuperación del 98,8%, Alemania con el 97,1%, Estados Unidos con el 92,9%, Italia con el 95%, España con el 93,6%, India con el 88,4%, entre otros.

La movilidad como factor clave

En vistas de la preocupación global por cómo lograr un equilibrio entre el control sanitario y el crecimiento económico durante la pandemia, la academia Luohan desarrolló un marco de Economía Pandémica de Cinco Fases, con el que analizar cómo evoluciona este equilibrio.

Para medir la contracción económica utiliza datos disponibles públicamente, como el de movilidad de las personas, y también recurre a datos sanitarios que registran la trayectoria de la pandemia en números de contagios y muertes por el Covid-19.

De esta forma generó el rastreador de economía pandémica o PET, que contribuye a metrificar el antes, durante y después de cada país pero en un contexto global. 

"Los datos indican en general que ningún país, ni siquiera China, ha vuelto al nivel que tenía antes", dijo el economista Otaviano Canuto, miembro del Centro de Políticas para el Nuevo Sur y director del Centro de Macroeconomía y Desarrollo de Washington.

Otros estudios supervisan la trayectoria de la recuperación basándose en indicadores  como solicitudes de seguro de desempleo, el consumo de energía, la supervisión de las horas trabajadas y el movimiento del tráfico aéreo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos