Créditos para motos en 48 cuotas: cuáles son y cuánto cuestan los 7500 modelos disponibles

Son créditos del Banco Nación para comprar motos de hasta $200.000 en más de 200 concesionarias de todo el país con una tasa final del 28,5%. El valor promedio es de $80.000.

Image description

Ya está disponible la línea de crédito para la adquisición de motos de fabricación nacional del Banco Nación, en más de 200 concesionarias de todo el país, que permitirá comprar unidades de hasta $ 200.000 a un plazo único de 48 meses y una tasa final del 28,5%.

La línea de financiamiento para motos es un proyecto conjunto entre la entidad financiera y el Ministerio de Desarrollo Productivo, que aportó una bonificación de 10 puntos porcentuales de la tasa de interés, ya incluida en el 28,5% final, según se informó oficialmente.

El monto máximo a financiar por usuario es de $200.000, a un plazo único de 48 meses, sistema de amortización francés, y alcanza a todos los usuarios, clientes o no clientes de la entidad.

La medida es un pedido que venían realizando durante el año la Cámara Argentina de Fabricantes de Motovehículos (Cafam) y la Asociación de Concesionarias de Automotores (Acara), por considerar que el acceso al financiamiento es el factor fundamental par apuntalar el crecimiento de ventas que se viene registrando en los últimos meses.

Las más de 200 concesionarias de motos de todo el país ofrecerán casi 7.500 motos de 34 modelos de fabricación nacional, de marcas como Honda, Zanella, Gilera, Benelli, Beta, Brava, Guerrero, Keller, Keeway, Corven, Kymco, Mondial, Motomel, VTS y Okinoi.

La gestión de la línea se inicia a través la Web del Banco Nación, luego se completa la documentación de forma presencial, en tanto la comercialización de las unidades se realizará a través de la red de concesionarios que tienen acuerdo con la entidad.

La selección del producto se efectúa mediante el Marketplace incorporado en el sitio del Banco, donde se exhibirán los distintos modelos de las motos. La lista completa está en https://tiendabna.com.ar/mi-moto 

Se ofrecen algunos modelos de los más vendidos en el país como la Honda CG150 Titán a $ 199.900, la Gilera VC150 a $ 98.000, la Zanella ZB110 a $ 78.990 y la Corven Hunter RT a $ 100.000.

Respecto a la tasa de interés, para quienes cobren sus haberes a través del BNA, será de 28,5% en tanto que para el resto de los usuarios será de 37,5%, mientras que la garantía es a sola firma y se financia el 100% de la motocicleta.

“El financiamiento es fundamental para la reactivación del sector y el empleo”, aseguró el presidente del BNA, Eduardo Hecker, y sostuvo que resulta de vital importancia “para que los ciudadanos puedan evitar trasladarse en transporte público”, mientras persiste el impacto de la pandemia por el coronavirus.

“El financiamiento es fundamental para la reactivación del sector y el empleo”, aseguró el presidente del BNA, Eduardo Hecker, y sostuvo que resulta de vital importancia “para que los ciudadanos puedan evitar trasladarse en transporte público”, mientras persiste el impacto de la pandemia por el Coronavirus.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Un joven argentino crea tecnología para tomografiar Vaca Muerta con rayos cósmicos

Un grupo de investigadores argentinos está protagonizando una revolución tecnológica que promete cambiar la manera de explorar los recursos naturales del subsuelo. Desde Neuquén, la startup AB Astra Inc. trabaja en un método que permite “ver” el interior de la Tierra utilizando partículas subatómicas llamadas muones, generadas por los rayos cósmicos que bombardean la atmósfera de forma constante.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos