Cuarentena: Arcor inyectará $ 140 millones para ayudar a los kioscos

Ofrecerá financiamiento para que más de 10.000 comercios puedan reabrir. Además, implementará un programa de compra futura para que los consumidores puedan apoyar al kiosquero de su barrio.

Image description

Arcor lanzó un programa para financiar capital de trabajo para los kioscos afectados por la cuarentena. El grupo cordobés tendrá disponibles $ 140 millones para que los comercios puedan solicitar productos mediante una app y pagarlos hasta en 5 cuotas semanales.

Además, la compañía de la familia Pagani implementó un sistema de compra futura para que los consumidores puedan adquirir vouchers de $ 100, $ 200 y $ 300. En el momento de canjearlos por productos, se los tomará por el doble de su valor.

De esta manera, Arcor busca ayudar para que cerca de 10.000 kioscos puedan reabrir y volver a funcionar normalmente. A raíz de la pandemia, cerca del 50% de los comercios del rubro permanecen cerrados. En tanto, el menor movimiento de gente en las calles trajo problemas para el funcionamiento de aquellos que decidieron mantenerse abiertos.

"El programa 'Salvemos al kiosco' contará con una inversión de $140 millones. Los comercios participantes del programa serán seleccionados en conjunto con la red de 150 distribuidores en todo el país. Comenzaremos por aquellos que se encuentran en pequeñas localidades del interior, donde la normativa lo permita", explicó Arcor mediante un comunicado.

Así, la compañía otorgará financiamiento para que los kiosqueros puedan adquirir un mix de los productos de mayor demanda del canal, para que puedan llenar sus bandejas. Los kioscos de todo el país podrán solicitar los productos a través de la app Tokin, una plataforma online B2B desarrollada por Arcor que permite realizar distintas operaciones comerciales con los clientes.

Esta acción se complementa con el programa “Ayudando a un kiosco, tu plata vale doble”. Por cada voucher que se compre en el sitio comprafutura.com se duplicará su valor para canjearlo por productos de Arcor y Bagley. La promoción entrará en vigencia desde la segunda quincena de mayo, por dos meses o hasta agotar el stock de vouchers disponibles.

Los kioscos son un eslabón central de nuestra cadena de distribución, hemos crecido junto a ellos y nos une un vínculo muy estrecho. A través de estas dos acciones queremos acompañarlos en este difícil momento y expresarles nuestro agradecimiento por su compromiso de siempre”, expresó Tomás MacGillivray, Gerente Nacional de Ventas de Grupo Arcor.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Añelo, la capital de Vaca Muerta que seduce a las empresas cordobesas

La localidad neuquina de Añelo continúa siendo un imán para las inversiones, incluso en un contexto de volatilidad en la industria del petróleo y el gas. Su crecimiento acelerado y la demanda constante de infraestructura y servicios despertaron el interés de empresarios cordobeses que, en distintos grados, ya comenzaron a apostar por su desarrollo.