Deuda: mientras negocian, dejan en default otros u$s 220 millones

Son dos bonos Globales con amortización de capital en 2022 y 2027, por u$s 91 millones y u$s 129 millones, respectivamente. La cesación de pagos acumulará u$s 1665 millones.

Image description

El Ministerio de Economía sumará la semana que viene otros dos bonos a la cesación de pagos. Son los Bonos Internacionales de la República Argentina en Dólares (BIRAD, también llamados Globales) con amortizaciones de capital en 2022 y 2027, por un total de u$s 220 millones.

Los vencimientos de los intereses del A2E2 y A2E7 operan este domingo 26 de julio por u$s 91 millones y u$s 129 millones, respectivamente, y no se pagarán.

De esta forma, serán 13 las emisiones en default desde el 22 de abril. De ellos, a apenas 3 (los BIRAD o Globales 2021, 2026 y 2046) ya se les cumplió el período de gracia de 30 días, el 30 de mayo, por u$s 503 millones. Hay otros 8 bonos por u$s 942 millones que empezarán a ver cumplido su período de gracia desde la próxima semana; el más relevante es el Discount, emitido por el kirchnerismo para salir de la cesación de pagos de 2001.

En el medio del proceso de reestructuración de la deuda, el Gobierno solamente abonó el 30 de junio el equivalente a u$s 2 millones por una emisión del Discount en yenes. Así las cosas, los impagos acumularán u$s 1665 millones en tres meses desde que se lanzó la primera oferta de canje.

La finalización del período de gracia de 8 emisiones, que opera la próxima semana, tensará las negociaciones, ya que los bonistas agrupados en el Argentina Exchange Bondholders tendrán una herramienta de presión con una posible demanda judicial.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Un joven argentino crea tecnología para tomografiar Vaca Muerta con rayos cósmicos

Un grupo de investigadores argentinos está protagonizando una revolución tecnológica que promete cambiar la manera de explorar los recursos naturales del subsuelo. Desde Neuquén, la startup AB Astra Inc. trabaja en un método que permite “ver” el interior de la Tierra utilizando partículas subatómicas llamadas muones, generadas por los rayos cósmicos que bombardean la atmósfera de forma constante.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos