Efecto cuarentena: el patentamiento de motos cayó 38,5% ante el freno productivo

Con un cierre anticipado de patentamientos por las medidas adoptadas contra el coronavirus, la Cámara de Fabricantes de Motovehículos (CAFAM) informó una caída interanual del 38,57% en marzo 2020. 

Image description

El patentamiento de motos anotó en marzo un fuerte retroceso y cayó 38,57%, según indicó la Cámara de Fabricantes de Motovehículos (CAFAM). Con un total de 19.776 de unidades patentadas, el sector se vio obligado a frenar a cero la producción el 20 de marzo, ante la declaración de cuarentena obligatoria dispuesta por el Gobierno para frenar el avance de la pandemia del coronavirus.

En lo que va del año, el total de motos patentadas fue de 69.983, una cifra notablemente más baja a la del primer trimestre del 2019, cuando se realizaron un total de 108.637. En el plano intermensual, la baja fue del 10,14%.

Los principales fabricantes de motovehículos hicieron saber su preocupación ante el parate industrial, aún más cuando el Ejecutivo prorrogó hasta el 13 de abril las medidas de restricción para evitar una mayor cantidad de contagios de Covid-19. "La industria de la moto emplea a 3.000 personas de forma directa y 10.000 de forma indirecta, como tal representa una industria importante, pujante y comprometida con el país por ello confiamos que oportunamente podremos sumar con profesionalismo en todos los temas que permitirán apuntalar al sector", indicó el titular de CAFAM, Lino Stefanuto.

Sin embargo, Stefanuto apoyó las medidas que tomó el Gobierno, más allá de la complejidad del escenario económico futuro. "Entendemos que el Gobierno ha actuado a tiempo y con firmeza con medidas que eran necesarias. Apoyamos y cumplimos las medidas que se están tomando en pos de proteger la salud de la población y combatir esta feroz pandemia", confió.

De acuerdo con los datos de CAFAM, en marzo 2020 el 91% de las motos patentadas fueron de origen nacional y el 9% importadas. Las provincias con más patentamientos fueron Buenos Aires con 5.436, Santa Fe con 2.414 y Córdoba con 1.692. Las siguen Chaco con 1.257 y CABA con 989.

Además, las de baja cilindrada continúan siendo las más vendidas: con 9.600 unidades patentadas de 110 cc y 3.369 de 150 cc., mientras que en cuanto al ranking de las más vendidas, las CUB lideran con 10.981 unidades, seguidas por las STREET con 4.798.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Añelo, la capital de Vaca Muerta que seduce a las empresas cordobesas

La localidad neuquina de Añelo continúa siendo un imán para las inversiones, incluso en un contexto de volatilidad en la industria del petróleo y el gas. Su crecimiento acelerado y la demanda constante de infraestructura y servicios despertaron el interés de empresarios cordobeses que, en distintos grados, ya comenzaron a apostar por su desarrollo.