El BCRA autorizó a los bancos a actualizar el costo de comisiones a partir de enero

Dichos costos estaban congelado desde el 19 de febrero. Alcanzará a prestaciones relativas a cajas de ahorro, tarjetas, uso de cajeros y el servicio de cajas de seguridad, entre otros. 

Image description

Imagen de TOMÁS CARRIÓTOMÁS CARRIÓ

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) decidió autorizar a los bancos a que actualicen sus comisiones a partir de 2021. La decisión fue informada este jueves por la propia autoridad monetaria a través de un comunicado, en el que precisó que las entidades podrán llevar a cabo dichas actualizaciones por la prestación de servicios en enero y febrero del año próximo. Sin embargo, fijó un tope de 9% para cada mes.  

El costo de las comisiones bancarias, cabe recordar, estaba congelado desde el 19 de febrero por efecto de la Comunicación A 6912 del BCRA. Según dispuso la entidad que preside Miguel Pesce en la antesala del feriado bancario de este viernesla actualización alcanzará a prestaciones relativas a cajas de ahorro, tarjetas de crédito, el servicio de cajas de seguridad, la operatoria con títulos valores y con la cuenta corriente bancaria.

Respecto a las cajas de ahorro, la autoridad monetaria detalló en el comunicado que las actualizaciones podrán disponerse sobre la emisión de tarjetas de débito adicionalesreposición de tarjetas de débito por robo o extravíouso de cajeros automáticos (fuera de casas operativas de la entidad, de otra entidad y/o red) y servicios de extracción de fondos a través de terminales en puntos de venta y de retiro de efectivo de cuenta por el propio titular o un tercero.

En relación a los costos relativos a las tarjetas de crédito, el BCRA precisó que podrán actualizar costos relacionados a servicio de emisiónrenovaciónadministración o mantenimiento de cuentareposición o reimpresión de tarjeta por robo o extravío y tarjetas adicionales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Vista Energy actualiza metas en Vaca Muerta tras integrar los activos de Petronas

Vista Energy, la compañía petrolera liderada por Miguel Galuccio, presentó esta semana su balance financiero del segundo trimestre de 2025, que reflejó el impacto positivo de la reciente adquisición de Petronas Argentina. La operación permitió a la empresa consolidarse como la mayor productora independiente de petróleo del país, ubicándose inmediatamente detrás de YPF en el ranking nacional.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?