El consumo masivo se desplomó 8,4% en febrero y ya acumula 10 meses en terreno negativo

Es la caída más profunda desde septiembre de 2019. El retroceso se dio en todas las categorías salvo en limpieza de ropa y hogar, Comportamiento dispar por canales, con leve mejora en supermercados y baja pronunciada en autoservicios.

Image description

La relativa mejora de la producción industrial y de la economía en general, que marcan diversas mediciones oficiales, al menos por el momento no se traducen en un incremento del consumo, más bien todo lo contrario. 

Las ventas de productos de consumo masivo (alimentos, bebidas, higiene y limpieza) en supermercados y autoservicios independientes registraron en febrero un retroceso de 8,4% en la comparación con el mismo mes de 2019, justo antes de la irrupción del Covid-19 y la declaración de la cuarentena generalizada. 

Tras la baja interanual de 0,6% en enero, el consumo acumula una contracción de 4,5% en el primer bimestre del año, y ya enlaza 10 meses seguidos con caída año contra año. 

Así lo revela un informe de la consultora Scentia difundido hoy. Sorprende la profundidad de la caída, que de hecho, es la mayor registrada desde septiembre de 2019, nada menos que 17 meses.

"Si bien sabíamos que la comparación de este febrero sería con un día menos que el año pasado (el peso de cada día es aproximadamente de 3 puntos), de todos modos, el resultado fue algo más negativo de lo que podíamos pensar", señala Osvaldo Del Río, director general de Scentia. 

El analista explica que "la variación intermensual fue de -8,4%, por lo tanto, sin los 3 puntos que estaría aportando el día de más de 2020, de todos modos, hubiese sido un mes malo".

En el conjunto de canales (cadenas más autoservicios) se observa un retroceso más marcado en el interior del país (-11,7%) y menor en el Área Metropolitana Buenos Aires (-3,4%), sostiene el informe que se realizó sobre un universo de 21.800 puntos de venta de todo el país.

Donde sí se advierten diferencias mayores es la segmentación por canales de comercialización. Mientras los supermercados registraron a nivel país un incremento del 0,3%, los autoservicios independientes retrocedieron -15%. Y en estos casos también el interior, peor que el AMBA.

"Parte de esta diferencia entre canales se puede explicar en el precio y el crecimiento en el gap de esta variable", afirma Del Río. En su mirada, aquí inciden "la ampliación del programa de Precios Cuidados", que duplica la cantidad de productos respecto al listado de principios de 2020, y la "continuidad de precios máximos".

En este sentido, puede leerse también la suba del precio ponderado promedio, luego de 11 meses consecutivos de baja. Mientras las ventas en valores crecieron en febrero 24,2% en la comparación interanual, en precios esa variación llegó al 35,5%. Y en parte, esto se explica por la aceleración inflacionaria.

CARLOS BOYADJIAN

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Añelo, la capital de Vaca Muerta que seduce a las empresas cordobesas

La localidad neuquina de Añelo continúa siendo un imán para las inversiones, incluso en un contexto de volatilidad en la industria del petróleo y el gas. Su crecimiento acelerado y la demanda constante de infraestructura y servicios despertaron el interés de empresarios cordobeses que, en distintos grados, ya comenzaron a apostar por su desarrollo.