El Gobierno avanza en los trazos finales del Presupuesto 2021

Este martes, la planta mayor de funcionarios trabajó en las variables. Este miércoles será uno de los ejes centrales de la reunión del gabinete económico. El texto final llegará hacia el fin de semana al presidente Alberto Fernández y el martes al Congreso.

Image description

Tras el cierre del canje con los acreedores privados, y en la previa a que comience la renegociación con el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Gobierno avanza en la consolidación del proyecto de Presupuesto 2021, que debe llegar al Congreso el próximo martes 15.

El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, encabezó este martes un encuentro con su vicejefa, Cecilia Todesca Bocco, y el secretario de Presupuesto, Raúl Rigo, para consolidar y ultimar los detalles del texto que contendrá los lineamientos de la política económica a implementar en la pospandemia, como definió el presidente Alberto Fernández  cuando presentó los resultados del canje de deuda.

El proyecto se terminará de pulir este miércoles durante el encuentro semanal del gabinete económico y, fuentes gubernamentales comentaron a El Cronista, que se estima que hacia el fin de semana Cafiero y el ministro de Economía, Martín Guzmán, serán los encargados de entregarle el proyecto terminado a Fernández para la aprobación final y el envío al Parlamento.

Los detalles del proyecto se mantienen en estricta reserva. Sólo Guzmán reveló que la estimación de déficit fiscal asciende a 4,5% para el año próximo.

Asi achicaría el agujero de las cuentas públicas, estimado por analistas en 8% del PBI, por el fuerte incremento del gasto y emisión monetaria para suavizar los efectos de la recesión, profundizada por la cuarentena por coronavirus

La baja gradual del rojo fiscal se sustenta en que el Gobierno espera, con políticas públicas activas, apuntalar la reactivación de la economía que mejorará la recaudación y a la vez se reconvertirán las ayudas estatales, como el IFE y el ATP, lanzados para sostener el empleo y a sectores relegados en medio de la pandemia.

Todesca Bocco expuso el lunes de que el Presupuesto tendrá “un escenario equilibrado” para ese déficit fiscal sobre la base de una mayor recaudación tributaria, colocaciones netas de deuda en pesos y asistencia por parte del Banco Central.

Así a partir del rojo fiscal esperado, se tejen el resto de las variables económicas que el Gobierno prevé para el año próximo, con el tipo de cambio, la inflación, las exportaciones y el valor de la tonelada de soja, como las principales claves.

La presión tributaria también quedará plasmada y se podrá comprobar hasta dónde el Gobierno buscará avanzar en una reforma tributaria para que “paguen más los que más tienen”, como dijo hace dos semanas la titular de AFIP, Mercedes Marcó del Pont.

En cuanto a las partidas, aunque todavía resta la confirmación oficial, se descuenta que habrá más fondos para áreas clave en la reactivación: obra pública; desarrollo productivo y vivienda y hábitat, así como para Salud y Educación.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos