Empujarán a los bancos a que compren bonos del Tesoro con incentivos de encajes y tasas

El BCRA y Economía trabajan en un esquema para darle incentivos a los bancos para que vuelvan a tomar bonos del Tesoro. Podrían modificar encajes y hasta suspender los pases para hacer atractivos los títulos.

Image description

El presidente Alberto Fernández insistió el lunes en que el Gobierno trabaja en un sistema para que los bancos canalicen fondos en títulos públicos argentinos. "Tenemos que buscar el modo en que la gente vuelva a creer en la inversión en los bonos argentinos. Para eso, tenemos que lograr un sistema de títulos públicos que sea atractivo para ahorrar. En eso estamos trabajando", dijo en una entrevista radial.

Las declaraciones consolidaron las versiones en cuanto a que el Gobierno apunta a un esquema para derivar fondos hoy colocados en Leliq para financiar al Tesoro. Entre las medidas que conllevaría esa decisión estaría que el Banco Central deje de tomar pases como un incentivo para la suscripción de bonos soberanos.

Fuentes del BCRA indicaron que la idea de la entidad "es que los bancos deriven a financiar al Tesoro parte de lo ocioso que tienen". Cerca de Miguel Pesce advirtieron que si la entidad dejara de tomar pases, por ejemplo, "haría que los bancos estén extremadamente líquidos y opten por bonos del Tesoro".

En la última subasta de las letras de liquidez en pesos (Leliq), el 23 de abril pasado, el BCRA las adjudicó a una tasa de 38%, con la cual tomó $ 98.889 millones. Desde la llegada al Gobierno del Frente de Todos, el desarme de este instrumento de absorción monetaria fue una obsesión. Primero, desarmó el esquema de vencimientos a una semana para llevarlas a un plazo de 28 días. Luego, encaró una reducción de las tasas. "Son un martirio las Leliq. Cuando llegamos, la tasa estaba en 63% y hoy están en 31%, pero nos queda un paquete enorme", se quejó Fernández por Radio con Vos. "Y los bancos me pagan 24%. Tenemos que buscar que la inversión en los bonos argentinos, sistema de bonos en que la gente quiera invertir", indicó.

Según el BCRA, el esquema en estudio no requeriría modificar ninguna norma prudencial. "Probablemente, el mayor estímulo pase por la rentabilidad de los pesos que están en los bancos, buscar que sea más rentable prestarle al Tesoro que dejarlos ahí inmovilizados", indicaron.

Según apuntaron, se trataría de bonos del Tesoro, nuevos o viejos: "el BCRA podría modificar la tasas de remuneración de los depósitos de los títulos o los encajes para incentivar ese pase, pero evitando que se vayan a otros instrumentos como el contado con liquidación".

Temores

Con la escasa información disponible, los analistas se mostraron escépticos con la posibilidad de que el cambio implique una herramienta de absorción monetaria, en caso de que se practique una suerte de canje.

"En el balance del sistema financiero cambia la calidad del activo. En el balance del BCRA se sutituye un pasivo financiero (Leliq) que ya está emitido y está en poder de los bancos, por base monetaria. O sea, hay efecto monetario expansivo. Y el Tesoro recibe pesos (porque no va a recibir Leliq) a cambio de sus títulos (que a su vez el BCRA canjea o coloca compulsivamente a cambio de Leliq)", opinó Luis Secco, de Perspectivas Económicas. Agregó que algún depositante podría preocuparse porque el banco "está recibiendo bonos -habrá que ver con cuáles caracteristicas- de un emisor defaulteado".

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Añelo, la capital de Vaca Muerta que seduce a las empresas cordobesas

La localidad neuquina de Añelo continúa siendo un imán para las inversiones, incluso en un contexto de volatilidad en la industria del petróleo y el gas. Su crecimiento acelerado y la demanda constante de infraestructura y servicios despertaron el interés de empresarios cordobeses que, en distintos grados, ya comenzaron a apostar por su desarrollo.