Extienden la prohibición de despedir y la vigencia de la doble indemnización

A través de un nuevo DNU el Gobierno prorrogará hasta el 31 de julio la medida que prohíbe los despidos por causa de fuerza mayor. Otro decreto extenderá la indemnización agravada por seis meses más.

Image description

La orden del presidente Alberto Fernández no deja mucho espacio para dudas: el escenario requiere de todas las herramientas que sean necesarias para garantizar ingresos mínimos y estabilidad laboral. Con esa definición, sus principales colaboradores ya avanzaron en la redacción de un nuevo decreto que extenderá por otros 60 días y hasta el 31 de julio inclusive la prohibición para que las empresas despidan trabajadores con el argumento de 'fuerza mayor' debido al parate de la actividad generado por la cuarentena.

Además, según confiaron fuentes de la primera línea del Ejecutivo, se avanzó en el análisis del reclamo de la conducción de la CGT por la continuidad del régimen de doble indemnización para despidos sin causa, medida que vencerá el próximo 9 de junio, y anticiparon que la determinación presidencial es volver a prorrogar su vigencia en principio por otros seis meses.

"La decisión es un hecho, ahora falta que el Presidente ratifique la medida con su firma, seguramente será en cuestión de días", consignaron voceros gubernamentales en relación a la renovación del DNU 329/20 que dispuso que por un plazo de 60 días las empresas estaban impedidas de efectuar cesantías por causa de fuerza mayor (artículo 247 de la Ley de Contrato de Trabajo). Ese período culmina el próximo 31 de mayo y la determinación de la Casa Rosada es extenderlo hasta el 31 de julio.

Los últimos datos oficiales que reflejaron un fortísimo deterioro de la situación del mercado laboral fueron clave para la decisión del Ejecutivo, pese a los crecientes planteos empresarios por flexibilizar el alcance de las medidas antidespidos. "No hay margen para otra cosa", coincidieron desde el entorno del jefe de Estado y mencionaron los relevamientos que mostraron que el reciente mes de marzo registró la peor caída del empleo desde el mismo mes de 2002, en medio de la crisis política y socioeconómica.

La prórroga de la vigencia de la indemnización agravada, que el Presidente dispuso en el marco de la emergencia y apenas desembarcó en la Casa Rosada, fue uno de los principales reclamos que activó la semana pasada la conducción de la CGT. La entidad sindical también planteó al Gobierno la necesidad de empezar a trabajar en el armado de un comité específico y tripartito destinado a elaborar medidas para normalizar la actividad y la producción una vez que culmine la cuarentena obligatoria.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Añelo, la capital de Vaca Muerta que seduce a las empresas cordobesas

La localidad neuquina de Añelo continúa siendo un imán para las inversiones, incluso en un contexto de volatilidad en la industria del petróleo y el gas. Su crecimiento acelerado y la demanda constante de infraestructura y servicios despertaron el interés de empresarios cordobeses que, en distintos grados, ya comenzaron a apostar por su desarrollo.