Guzmán busca financiamiento extra en el Banco Mundial

David Malpass del BM anticipó que analizan fondeo "no inflacionario" y reclamó el acuerdo con el FMI. Para los fondos de Wall Street, el ministro es una garantía técnica, pero el riesgo es político.

Image description

En medio de los cruces dentro del Frente de Todos por la negociación con el FMI y el ritmo de ajuste del gasto, para los fondos de Wall Street, el ministro de Economía, Martín Guzmán, es la garantía de que pueda haber un acuerdo con el organismo y un plan de contención del déficit fiscal. 

El funcionario se traslada a Washington DC y mañana comienza por el Banco Mundial, para ampliar financiamiento, sigue el martes con Kristalina Georgieva y los técnicos del FMI para delinear la hoja de ruta del acuerdo de facilidades extendidas y suma a los técnicos del Tesoro de los Estados Unidos para tener el apoyo del principal accionista del organismo.

Este lunes, buscará dar señales de que se desea el acuerdo con el Fondo. Días atrás, el presidente del BM, David Malpass, indicó que el nuevo programa es necesario y anticipó que analiza alternativas para brindar "financiamiento no inflacionario", que permita reducir la emisión monetaria.

Para los inversores, el riesgo es político. Así lo planteó uno de los fondos que dialogó con Guzmán el viernes en Nueva York, donde defendió el Presupuesto y el plan para alinear expectativas de inflación. El ministro "es un técnico. Si deja de estar en el Gobierno sería un gran problema", aseguran y ven posible un acuerdo en un mediano plazo. "No importa" si es antes o después de las elecciones, sino las señales.

La interna del Frente de Todos daña la credibilidad del país: la versión de que un sector del kirchnerismo quiere un acuerdo a 20 años incomoda a los técnicos del FMI porque implicaría cambiar las reglas del organismo. Hoy se habla de un acuerdo a 8 años, con unos 4 años de aire hasta empezar a repagar los u$s 44.500 millones de la era Macri. Ideas de estatización se servicios públicos como las del ex vicepresidente Amado Boudou se contradicen con la demanda del FMI: crecer a través del sector privado y bajar el peso del Estado.

Guzmán tiene previsto reunirse el martes y el miércoles con Georgieva, la vicedirectora para el Hemisferio Occidental, Julie Kozack y el titular del Staff Argentina, Luis Cubeddu.

PATRICIA VALLI - Subeditora de Economía y Política

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Añelo, la capital de Vaca Muerta que seduce a las empresas cordobesas

La localidad neuquina de Añelo continúa siendo un imán para las inversiones, incluso en un contexto de volatilidad en la industria del petróleo y el gas. Su crecimiento acelerado y la demanda constante de infraestructura y servicios despertaron el interés de empresarios cordobeses que, en distintos grados, ya comenzaron a apostar por su desarrollo.