Habrá $ 30.000 millones para garantizar los préstamos bancarios a pymes para el pago de sueldos

A través de de un DNU, el Gobierno creó un fondo de afectación específica del Fogar. Servirá para respaldar los préstamos al 24% destinados a facilitar el pago de salarios en medio de la crisis económica que profundizó la cuarentena por el coronavirus.

Image description

El Gobierno ordenó al Fondo de Garantías Argentino (Fogar) establecer un fondo de afectación específica por 30.000 millones de pesos para que otorgar garantías de los préstamos que las entidades bancarias comenzaron a otorgarles a las pymes para que puedan pagar los sueldos en medio de la crisis económica que profundizó la cuarentena adoptada como medida de prevención sanitaria frente a la pandemia de coronavirus.

La decisión es para dar respaldo a los créditos que el Gobierno intenta que den los bancos al 24% para financiar capital de trabajo de las micro, pequeñas y medianas empresas. Para impulsar estos créditos, el Central por un lado impulsó un desarme de las tenencias de Leliq de los bancos (por las que cobraban una tasa del 38%) y, por el otro, los autorizó a reducir los encajes (que tienen una tasa del 0%).

Si bien desde el Banco Central indicaron que esas líneas no son por el momento obligatorias, ya son varios los bancos que comenzaron a otorgarlas, liderados por los grandes bancos públicos (el Nación, el Provincia y el Ciudad) pero también por otros bancos provinciales, el Hipotecario y algunos privados como el Macro y el Galicia.

Las líneas que ya están en funcionamiento prevén todas una tasa del 24%, que es la que estableció el Banco Central. Las destinadas al pago de salarios son, en todos los casos, para sueldos que las empresas ya pagaban a través de esos bancos y cubren hasta una nómina salarial completa (es decir, el 100% de los sueldos del mes). Pueden ser a través de un descubierto en cuenta corriente con esa tasa especial o con distintos formatos de préstamos a 6, 12 o 18 meses, en algunos casos con períodos de gracia.

Desde las entidades bancarias ya venían solicitando la medida. Si bien en el Central habían comprometido garantías del Fogar, las mismas cubrían hasta ahora el 100% del capital en el caso de las mini empresas, pero para pequeñas y medianas, sólo el 25%.

La letra del DNU

El DNU 326/2020 pone como objeto “garantizar el repago de los préstamos para capital de trabajo, incluyendo pagos de salarios, aportes y contribuciones patronales, y cobertura de cheques diferidos” que otorguen bancos, entidades no financieras, Sociedades de Garantía Recíproca y fondos provinciales a las empresas inscriptas en el registro de MiPyMES.

El decreto también precisa que “las garantías podrán cubrir hasta el 100% del préstamo” y que el Fogar “podrá otorgar las garantías (...) sin exigir contragarantías por parte de la empresa tomadora del préstamo”, aunque los administradores del Fondo sí deben definir “los requisitos exigibles en cada caso” y cuáles son las líneas de financiamiento elegibles.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Añelo, la capital de Vaca Muerta que seduce a las empresas cordobesas

La localidad neuquina de Añelo continúa siendo un imán para las inversiones, incluso en un contexto de volatilidad en la industria del petróleo y el gas. Su crecimiento acelerado y la demanda constante de infraestructura y servicios despertaron el interés de empresarios cordobeses que, en distintos grados, ya comenzaron a apostar por su desarrollo.