Havanna: sus ventas caen 90% y prescinde del 60% del personal temporario

Son trabajadores que prestan servicio durante el verano y a los que llaman fuera de temporada en caso de ser necesario. La fábrica estuvo sin actividad desde antes del inicio de la cuarentena hasta la semana pasada.

Image description

Por el freno a la producción, la tradicional marca de alfajores marplatense Havanna dejó de convocar a 249 trabajadores, el 58% del total. Se trata de empleados temporarios que prestan servicio durante el verano y a los que la compañía también llama, en caso de ser necesario, en los meses en que hay menos actividad. 

La planta de Havanna dejó de funcionar antes del inicio de la cuarentena y solo volvió a abrir sus puertas la semana pasada. También estuvieron con sus puertas cerradas las bocas de distribución. Desde entonces, las ventas de la marca apenas llegan al 10% de lo habitual.

"Tenemos un convenio de contrato temporario vigente hace muchísimos años que contempla la posibilidad de días de trabajo durante el invierno. No son ni suspensiones ni despidos y estamos cumpliendo con todo desde el punto de vista legal", señaló Alan Aurich, CEO de Havanna.

El convenio al que hace referencia le permite a la compañía tener empleados que presten servicio en los meses más fuertes de producción. En la planta 249 personas sobre un total de 429 están bajo este régimen. 

Con esta modalidad de trabajo Havanna les garantiza a los trabajadores temporarios un mínimo de entre 60 y 80 días de trabajo al año. Voceros de la compañía indicaron que en el momento en que se frenó la producción todos los empleados habían superado ese mínimo. 

Además, a pedido de los propios trabajadores, este mes la compañía les adelantó a los trabajadores temporarios el proporcional de aguinaldo y vacaciones que debían cobrar a finales de mayo. A los trabajadores efectivos, en tanto, se les abonó el 100% del salario en forma normal.

La compañía tiene tres grandes picos de producción en el año: la temporada de verano, vacaciones de invierno y Pascua. Precisamente, la cuarentena cortó la producción que se estaba haciendo para esta última.

Aurich agregó que la semana pasada se retomó la producción y el lunes 13 algunos de los locales empezaron a operar sin el sector de cafetería, con venta de productos mediante entrega en domicilio. 

"No había nadie trabajando en la plata, porque no teníamos ventas. Por el momento, no empezamos a convocar a los temporarios", agregó. De hecho, para impulsar el consumo, la marca lanzó hoy una promoción de 2 x 1 en algunos productos como alfajores, conitos de dulce de leche y galletitas de limón.

El año pasado Havanna tuvo ventas por $ 3140 millones, de los cuales $ 1911 corresponden a alfajores, galletitas y conitos de dulce de leche, y otros $ 763 millones provienen del rubro cafetería e insumos.

En total, la compañía ganó en el ejercicio fiscal cerrado el 31 de diciembre pasado $ 133 millones. El número representó una caída del 41,7% en relación con los $ 228 millones de 2018.

En toto el país, Havanna emplea a 1100 personas. De ellas, 830 tienen un contrato de trabajo efectivo.

La marca cuenta con 232 locales en el país, 56 de ellos son propios y 176 operan bajo el régimen de franquicia. Además, hay 148 en el exterior en países como Brasil, Chile, Paraguay, Bolivia, España y los Estados Unidos. En 2019, en tanto, comenzó a incursionar en el mercado canadiense por medio de un distribuidor local.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Añelo, la capital de Vaca Muerta que seduce a las empresas cordobesas

La localidad neuquina de Añelo continúa siendo un imán para las inversiones, incluso en un contexto de volatilidad en la industria del petróleo y el gas. Su crecimiento acelerado y la demanda constante de infraestructura y servicios despertaron el interés de empresarios cordobeses que, en distintos grados, ya comenzaron a apostar por su desarrollo.