Inflación: qué productos de consumo masivo fueron los que más subieron en agosto

Un relevamiento de Focus Market sobre 682 artículos de uso cotidiano que engloba a los rubros de alimentos, bebidas, productos de higiene y limpieza, detectó cuáles fueron las variaciones más fuertes el mes pasado contra julio.

Image description

Los valores de los productos de consumo masivo se incrementaron 2% en promedio el mes pasado, en comparación con julio, de acuerdo con un relevamiento de la consultora Focus Market difundido hoy. 

Según el estudio, que se realiza sobre lectores de punto de venta en 682 productos de diferentes marcas y presentaciones, los productos que más aumentaron en agosto respecto de julio fueron: cervezas (8,7%); aguas saborizadas con gas (8%); pastas frescas (5,7%); enlatados de pescado (5,6%); gaseosas (5,4%); café (5,3%); aguas saborizadas sin gas (5,2%);  (4,9%) yerbas salsas listas (4,7% cada una).

En tanto, los que más aumentaron términos interanuales fueron el arroz (79,9%), huevos (78,8%), yerbas (77,4%), azúcar (75,2%), yogures (71,7%), chocolates (69,1%), cremas dentales (65,3%), enlatados de pescado (65,1%), cigarrillos (64,6%) y desodorantes de ambiente (62,5%).

Esta evolución de precios se da en un contexto en el que el consumo cayó 5,2% en julio, aunque con crecimiento acumulado en lo que va del año de 3,4%, indicó Focus Market.

De acuerdo con el informe, "la nota llamativa" es la baja de precio promedio ponderado de algunas categorías en agosto, como premezclas (-4,7%), pañales (-3,4%), pelo (-1,6%), desodorantes (-1,4%), nuggets (-1,2%) y jabón de tocador (-1,2%).

En lo que va del año, las mayores subas las registraron los huevos (+43,7%), las tapas de empanada (+42,7%), los enlatados de pescado (+42,5%), las premezclas (+38,7%, lo que evidencia que la baja de agosto pudo haber respondido a un reacomodamiento de precios relativos) y los achocolatados (+37%).

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos