Las definiciones de Martín Guzmán sobre el FMI, la inflación y la situación cambiaria

En una extensa entrevista, el titular del Palacio de Hacienda responsabilizó al Fondo Monetario Internacional por lo que ocurrió en el país y aseguró que el Gobierno tiene "el control de la situación cambiaria".

Image description

El ministro de Economía, Martín Guzmánafirmó anoche que "el Fondo Monetario Internacional (FMI) es responsable de lo que pasó en la Argentina", al tiempo que confirmó que se está negociando con el organismoun Préstamo de Facilidades Ampliadas a diez años".

En diálogo con el canal A24, el jefe del Palacio de Hacienda aseveró que "El FMI le prestó a un gobierno de una forma que muchos consideramos que fue un préstamo político, fue para apoyar la campaña del presidente anterior, a costa del sufrimiento del pueblo argentino". 

"Mirá si porque estemos negociando, no nos vamos a decir en la cara las cosas como son. Eso fue un error de responsabilidad compartida. También hay respeto y trabajamos de una forma constructiva con todo el staff del FMI", lanzó Guzmán. 



En esa línea añadió: "es tan grande el préstamo del FMI que se hace difícil su sostenibilidad en un período corto. Estamos trabajando en condiciones para que la tasa de interés sea lo mejor posible y es algo que planteé en el G-20 que es la reducción de los sobrecostos en la tasa de interés del FMI".

SITUACIÓN CAMBIARIA, INFLACIÓN Y DEVALUACIÓN

Por otra parte, el titular del Palacio de Hacienda aseguró el último martes que el Gobierno tiene "el control de la situación cambiaria" e insistió en que no habrá una devaluación y el ajuste será gradual, de "entre el 24 y 25%", de modo que hacia diciembre de 2021 la cotización se ubique en torno a $ 102,5 por dólar.

Opinó que "no hay nada más regresivo y desestabilizante que un salto abrupto en el tipo de cambio. En los últimos cuatro meses la brecha se redujo en 70 puntos porcentuales. La tasa de depreciación del peso va a estar entre 24% y 25% y es consistente con el 29% de inflación. En diciembre, el tipo de cambio oficial oficial será de $ 102,40".

Guzmán añadió que "la inflación es un problema multicausal, no solo se arregla frenando la emisión monetaria sino también con el aumento de las exportaciones, solucionando el problema del déficit fiscal y con cuestiones de comportamiento".

"Pronosticar es complejo"; afirmó el ministro, al tiempo que señaló que "en el gobierno anterior se subestimó la inflación".

Más adelante, Guzmán explicó que "en una economía que tiene problemas para la coordinación, el Estado tiene un rol fundamental. Y si llegamos a un acuerdo con los empresarios para garantizar precios y cantidades, hay que controlar para que se cumplan los acuerdos".

Consideró que "la concentración económica no es algo bueno para la economía en su conjunto", para luego agregar que "donde hay concentración económica, debe haber competencia".

El ministro de Economía aseguró estar "100% abocado" a su rol como ministro y su tarea de "tranquilizar la economía", por lo que descartó de plano la posibilidad de ser candidato a diputado nacional en la elecciones legislativas de este año.

"Estamos en una etapa en la cual debemos tranquilizar la economía porque nuestro objetivo es ir a una economía tranquila que genere trabajo en todos los sectores, que sea dinámica, que agregue valor y estable donde la gente viva tranquila", sintetizó.

CEPO CAMBIARIO Y JUBILACIONES
Respecto del cepo cambiario, Guzmán detalló que "los controles de capitales son transitorios y dependen de la velocidad a la cual tengamos más reservas".

Finalmente, y en relación con las jubilaciones mínimas, el jefe del Palacio de Hacienda sostuvo que es un proceso que va a llevar tiempo en la recuperación de los ingresos del sector pasivo porque "el objetivo es una recuperación del poder adquisitivo de las jubilaciones".

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Añelo, la capital de Vaca Muerta que seduce a las empresas cordobesas

La localidad neuquina de Añelo continúa siendo un imán para las inversiones, incluso en un contexto de volatilidad en la industria del petróleo y el gas. Su crecimiento acelerado y la demanda constante de infraestructura y servicios despertaron el interés de empresarios cordobeses que, en distintos grados, ya comenzaron a apostar por su desarrollo.