Los bancos se juntan y lanzan su propio "Mercado Pago": su plan para seducir a 10M de clientes

La nueva aplicación MODO es la solución de los bancos para poder ingresar al gran negocio de los pagos digitales.

Image description

La nueva plataforma será un un agregador de métodos de pago. Allí el usuario podrá cargar todas sus cuentas bancarias e instrumentos de pago (tarjetas de débito, crédito) para utilizarlas en comercios físicos. Inicialmente, el plan es desplegar códigos QR en las tiendas, en un método similar al desplegado por Mercado Pago aunque todavía no está confirmado exactamente cuál será la tecnología usada (se habla incluso de pagos contacless a través de NFC ). La app espeja los saldos de las cuentas bancarias de los usuarios, es decir, no es una billetera digital clásica.

Santander, Galicia, BBVA y Macro fueron algunos de los socios iniciales, a los que se sumaron formalmente otras entidades de capital privado. También ingresarán próximamente entidades públicas, como el Nación y el Provincia. A partir de esta incursión en el mundo de los pagos digitales, los bancos salen a disputarle un nicho importante a Mercado Pago, billetera virtual de Mercado Libre que hoy domina el sector.

El objetivo es facilitar las transferencias de dinero entre personas como alternativa a los métodos tradicionales de los bancos. Con la plataforma el usuario podrá realizar envíos de dinero entre sus diferentes cuentas bancarias o a terceros, sin necesidad de ingresar el alias o el número de CBU. Para eso, habrá que elegir directamente al destinatario en su lista de contactos con su número telefónico. A su vez, cada transferencia realizada generará una notificación a ese contacto a través de Whatsapp.

El objetivo de la app de Play Digital, la empresa detrás del desarrollo, es eliminar el efectivo y los plásticos. Modo será una solución para clientes bancarios, no apuntará a comercios. Los principales “adquirentes” son First Data, Mercado Pago y Prisma. Con estas últimas, Modo podría ser sellar un acuerdo pero, a la vez, ser su competidor, ya que también tienen sus billeteras digitales propias.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos