Proyectan retraso de 18% del dólar con el actual ritmo inflacionario
En medio del año electoral, el Gobierno anunció que dejará que el dólar suba menos que la inflación, con un supuesto de que los precios suben 29%. Pero la velocidad actual oscila entre 40% y 50 por ciento.
El ministro de Economía, Martín Guzmán, proyectó que el dólar solo subirá a un ritmo del 25% anual y se propone -los primeros resultados muestran cierto éxito- bajar el ritmo de devaluación oficial para lograr un ancla inflacionaria.
Sin embargo, dado el contexto de la evolución de los precios, el riesgo está en que se genere un atraso cambiario real y que luego se recalienten las expectativas de devaluación en el mediano plazo y de inflación. Según analistas consultados por El Cronista, puede estar aumentando el riesgo de corrección abrupta si no se trabaja sobre los desequilibrios fiscales y monetarios preexistentes.
Mientras que la inflación no da tregua en lo que va de 2021, el Gobierno adelantó que su concentración está puesta en las elecciones de agosto y octubre. En las últimas semanas se notó una ralentización del "crawling peg". Mientras que en los últimos dos meses el ritmo anualizado de depreciación promedió 70%, actualmente la velocidad no supera el 40 por ciento.
Tu opinión enriquece este artículo: