Qué le piden los bancos al Central para poder vender dólar ahorro

Las entidades no pueden automatizar la consulta de ANSeS a través del uso de un robot. Se hace indispensable habilitar un servicio de consulta masiva para los bancos.

Image description

“Necesitamos poder contar con una base de ANSeS para poder hacer el cruce que requiere la Comunicación “A” 7105 del Banco Central (BCRA). La consulta on line tiene captcha -esas imágines con letras y números para distinguir a los humanos de los robots-, por lo tanto, las entidades no pueden automatizar la consulta a través del uso de un robot. Al respecto, les informamos que esta consulta se efectuó desde las Asociaciones a BCRA, a fin de que se habilite un web server. Dijeron que iban a trasladar el pedido a la Subgerencia General. Se hace indispensable habilitar un servicio de consulta masiva para los bancos”, revela un paper que circuló entre los principales banqueros, sobre los aspectos que le hicieron notar al Central acerca de la nueva normativa del súper cepo al dólar.

“Si la consulta fuera obligatoria por cada nueva acreditación, coincidimos en que resultaría necesario un base o un web service online para obtener certificado tanto para los onboarding como todos los canales de interacción con el cliente. Además debería existir para poder validar online ante un depósito y/o transferencia en dólares por ATM/Tas y evitar que la transacción quede en una estado “pendiente de acreditación” en perjuicio del beneficio y/o depositante/emisor”, agrega.

Otro de los puntos que subraya el documento es que "una certificación denegada por tratarse de una persona por ejemplo jubilada, no necesariamente requeriría una nueva consulta a la ANSeS ante cada nueva acreditación, porque su condición de jubilado no cambiaría a futuro. Similar criterio para un trabajador en actividad".

Además, preguntaron al BCRA cómo definen la capacidad de ahorro en moneda extranjera. Cuál es el criterio para la razonabilidad de ahorro: ¿un salario mínimo?

Sobre cuentas ya vigentes, la duda reside en qué sucede si esa persona comienza a recibir con posterioridad algún plan de ayuda social en una cuenta del propio banco. ¿Qué procedimiento debería adoptar? ¿Cerrar la cuenta en dólares? ¿No permitir el ingreso de nuevas acreditaciones en dicha cuenta? Si la cuenta es conjunta con otros y solo uno percibe beneficios de planes sociales, ¿qué procedimiento debería adoptarse?

¿El BCRA informará cual es el disponible que posee cada cliente para acceder al mercado de cambios para atesoramiento? Cada banco podría conocer los consumos que el cliente realiza utilizando tarjetas de crédito y débito en cuentas propias, pero no en el conjunto de las entidades financieras, con lo cual los bancos entienden que esa información debe estar ajustada y centralizada.

Además, preguntaron si se aplica retroactivo a consumos con tarjetas desde el 1 de septiembre o entra en vigencia sobre consumos desde el 15 de septiembre.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos