Refugiarse en los autos usados fue negocio en 2020: su precio superó a la inflación

El valor de los vehículos usados creció un 90% promedio interanual, superando en un 54% el aumento de la inflación del año pasado. La Argentina es el único país de la región en el que se dio el fenómeno, según un informe de MercadoLibre.

Image description

En medio de la devaluación, los autos usados se convirtieron en un refugio de valor. Su precio creció un 90% promedio interanual, superando en un 54% el aumento de la inflación del año pasado, del 36,1%, según datos oficiales.

La Argentina es el único país de la región en el que se dio el fenómeno. Los datos se desprenden de un informe regional que elaboró la división de Vehículos de MercadoLibre, en base a un análisis de los precios del segmento a nivel local, en Brasil, México, Colombia y Uruguay.

"Una vez más, la Argentina es la excepción a la regla. En esta ocasión, nos muestra que una alternativa para ganarle a la inflación son los vehículos usados, que pueden llegar a duplicar su valor luego de un año. Aún cuando son bienes que implican gastos de mantenimiento, los aumentos promedio los convierte en un refugio de valor", sostiene Juan Manuel Carretero, gerente de Vehículos, Inmuebles y Servicios de MercadoLibre.

En contraposición, mientras en la Argentina los autos y camionetas usadas se aprecian en moneda local, el resto de los mercados analizados registran aumentos siempre por debajo de la inflación. 

En Colombia, se percibió un incremento del valor de los vehículos en un 1,4%, casi equiparable con la inflación del país (1,6%). Por otro lado, tanto en México como en Brasil el valor de los automóviles se mantuvo prácticamente igual a enero de 2020, con una tasa de aumento del 0% y 0,2%, respectivamente. 

En cuanto a Uruguay, si bien fue el segundo de los países estudiados con mayor inflación (8,4%), fue superior al incremento del valor de los vehículos usados (7,3%).  

Si se toma en cuenta la evolución mes a mes de los precios promedio de vehículos usados en la Argentina, se observa una aceleración del aumento en octubre y noviembre 2020, con incrementos de un 9% y un 10% en comparación con el mes anterior.

Los últimos dos meses muestran una desaceleración de esta tendencia: enero 2021 aumentó en promedio un 3% con respecto a diciembre 2020. Si se realiza un análisis por marca, se puede observar que en términos generales todas presentaron incrementos similares de precios. 

En el caso de Chevrolet y Ford registran un crecimiento un tanto menor al promedio (83%), y Honda se destaca como la marca que presentó mayor aumento en sus precios, llegando a duplicar su valor entre enero 2020 y enero 2021. 

"Estos aumentos interanuales en pesos se deben a una multiplicidad de factores: mayor demanda por movilidad propia en un contexto de pandemia, baja oferta y costos de los 0km y regímenes impositivos, entre otros, que derivaron en estos valores de aumento interanual, inéditos en la Argentina", comenta Juan Carretero.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Añelo, la capital de Vaca Muerta que seduce a las empresas cordobesas

La localidad neuquina de Añelo continúa siendo un imán para las inversiones, incluso en un contexto de volatilidad en la industria del petróleo y el gas. Su crecimiento acelerado y la demanda constante de infraestructura y servicios despertaron el interés de empresarios cordobeses que, en distintos grados, ya comenzaron a apostar por su desarrollo.