Revolución en seguros: Mercado Pago sumará pólizas a su oferta de servicios financieros

Presentó una solicitud en la Superintendencia de Seguros para poder vender por cuenta de terceros pólizas de seguros. La pata financiera de Mercado Libre arrancará vendiendo coberturas de robo y daño de celulares de La Caja, pero má adelante sumará de otros rubros y múltiples productores.

Image description

Mercado Pago, la pata financiera de Mercado Libre, solicitó ayer su inscripción en la Superintendencia de Seguros para comenzar a vender seguros en su plataforma y hacer una entrada a paso firme en el segmento insurtech.

Del lado de la firma de Marcos Galperín apuntan a incrementar su oferta de servicios financieros en un mercado apenas virgen, que implica un volumen de apenas 3% del PBI.

Según pudo saber El Cronista, Mercado Pago solicitó su inscripción en la Superintendencia como "agente institorio", la figura comercial que le permite vender seguros por cuenta de los productores y emisores de pólizas, pero no así a su generación.

Paula Arregui

"Primero fueron los pagos digitales, después los créditos, luego las inversiones y con los seguros avanzamos en la oferta financiera accesible", dice Paula Arregui. 

"En Mercado Pago comenzamos con los cobros y pagos digitales, seguimos con los créditos alternativos y revolucionamos el mundo de las inversiones, cuando aumentamos en la Argentina el universo de cuentas comitentes en el país de 400 mil a 1,9 millones. Con la venta de seguros, nuevamente, buscamos hacerle llegar a un público normalmente alejado de las herramientas financieras una oferta de servicios accesibles", explica Paula Arregui, VP senior de Mercado Pago.

Una vez superadas las autorizaciones regulatorias, Mercado Pago empezará por ofrecer un producto de cobertura de robo y daño a celulares de La Caja a través de su aplicación. Los tiempos regulatorios indican que la efectiva salida al mercado no sería antes de unos cuatro meses vista.

"Nos parece lógico que el primer paso fuera la cobertura para el instrumento que nuestros usuarios tienen en sus manos, y tal vez menos explotadas", explica Arregui respecto de los seguros de daño y robo de celulares.

El proyecto de Mercado Pago, que con diferentes instancias ya se pone en marcha en los países de América latina en los que tiene presencia -el más avanzado es el trámite en Brasil-, es sumar con el tiempo a otros productores y todo tipo de póliza.

"Nuestra aspiración es que los distintos productores puedan competir en la oferta", detalla Arregui, quien destacó que la figura de "agente institorio" implica hacer contratos por cuenta de otros y no con el nombre propio de Mercado Pago. Apuntarán a ser una especie de marketplace de seguros.

A cargo de la operación insurtech de Mercado Pago estará Carlos Cernadas, director regional de nuevos negocios de Mercado Libre.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos