Se cayó la venta de Nike Argentina a un grupo mexicano

Axo informó a la Bolsa de México que, por la pandemia, acordó con el gigante estadounidense no avanzar con la transacción, anunciada en febrero.

Image description

Nike no venderá su operación en la Argentina. Al menos, no lo hará al grupo mexicano Axo, como había sido acordado en febrero. A través de un comunicado fechado este jueves, 10 de diciembre, en la localidad de Naucalpan, donde tiene su sede, el holding azteca anunció que, con el gigante de Oregon, "acordaron mutuamente dar por terminado el contrato suscrito tendiente a adquirir, directa o indirectamente, las operaciones en los países de la República Argentina, República de Chile y República Oriental del Uruguay".

"En gran medida, resultado de los efectos adversos de la pandemia del Covid-19, las partes convinieron dar por terminado la operación, al haberse cumplido el plazo para el cierre de la misma", justificó la compañía.

"Grupo Axo valora su relación con Nike y, por lo tanto, la relación existente con Nike en México se mantiene sin cambios", aclaró.

Fundado hace 26 años, Grupo Axo es un operador de retail, que comercializa indumentaria, accesorios y artículos para el hogar. Al tercer trimestre de 2020, operaba 4938 puntos de venta en tiendas departamentales, 773 boutiques entre México y Chile 13 plataformas de comercio electrónico. En su portafolio de marcas, tiene la representación de Abercrombie & FitchArrowBath & Body WorksBassBrooks BrothersBrunello CucinelliCalvin KleinChapsCoachCrate & BarrelGuessHollister, IzodKate SpadeLacesLoftLustNikeOlga, la argentina RapsodiaSpeedoTafTrue KidsTommy HilfigerVan HeusenVictoria's SecretWarner'sPrivalia Promoda.

El 6 de febrero, Nike y Axo habían anunciado el acuerdo para venderle su negocio en Chile, México y la Argentina. En tierra azteca, Axo ya operaba cinco tiendas de Nike (en el ex DF y en Nuevo León). Según el convenio, en la Argentina, se haría cargo de la venta de los productos de la marca estadounidense al canal mayorista, además de asumir la gestión de todos sus locales.

Aunque no precisó el monto de la operación, en ese momento, Nike reconoció que asentaría, por única vez, un cargo de u$s 425 millones en sus estados contables.

El convenio inicial estableció un plazo de 10 meses, durante el cual se produciría una transición, al tiempo que se ultimarían los detalles finales de la transacción.

Pero, en el medio, sobrevino la pandemia.

Grupo Axo venía de comprar la operación de Privalia en México y, pocos días después, anunció la compra de los activos de C&A en ese país.

En 2019, facturó 13.187 millones de pesos mexicanos (más de u$s 650 millones al cambio actual). Ganó 315 millones (u$s 16 millones).

En nueve meses de 2020, sus ventas cayeron 9%, a 7915,4 millones de pesos mexicanos (u$s 395,62 millones). Perdió 420 millones (u$s 21 millones), contra un beneficio de 521,42 millones (u$s 26 millones) un año antes.

En su informe de resultados, explicó que, como consecuencia del impacto que representó la pandemia en su caja, minimizó las inversiones de capital "para privilegiar la administración del efectivo".

Nike, por el contrario, sostendrá su estrategia global, que implica la salida como operador directo de su marca de mercados que no son los centrales. Poco antes del anuncio de la frustrada venta a Grupo Axo, había informado el traspaso de su operación en Brasil al grupo Centauro, uno de los principales retailers deportivos de ese país.

En la Argentina, un signo de ese repliegue había sido que no tuvo la intención de igualar -pese a que tenía derecho de preferencia- el contrato entre Boca Juniors y Adidas, de u$s 10 millones anuales. Fue el punto final a 23 años de relación con el actual campeón del fútbol argentino, el equipo al que eligió para desembarcar en el país y con el que desarrolló una alianza estratégica que fue mucho más allá del concepto tradicional del co-branding.

Por eso, en el mercado, se espera que continúe a la búsqueda de un socio local que asuma su operación local, que incluye 24 tiendas, 10 outlets y una plataforma de comercio electrónico.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Un joven argentino crea tecnología para tomografiar Vaca Muerta con rayos cósmicos

Un grupo de investigadores argentinos está protagonizando una revolución tecnológica que promete cambiar la manera de explorar los recursos naturales del subsuelo. Desde Neuquén, la startup AB Astra Inc. trabaja en un método que permite “ver” el interior de la Tierra utilizando partículas subatómicas llamadas muones, generadas por los rayos cósmicos que bombardean la atmósfera de forma constante.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos