Se habilitarán 8 pasos fronterizos y podrán ingresar al país 500 personas por día

“El nuevo decreto establece que los argentinos que están en el exterior van a poder ingresar todos los días", explicó la Directora Nacional de Migraciones, Florencia Carignano al precisar sobre los alcances del decreto 331 publicado hoy en el Boletín Oficial.

Image description

La Directora Nacional de Migraciones, Florencia Carignano, precisó hoy que, para el ingreso paulatino al país de argentinos en el exterior, “se habilitarán ocho pasos fronterizos y podrán ingresar hasta 500 personas por día”, con el objetivo de “generar una apertura de las fronteras ordenada, programada y donde se pueda realizar los controles sanitarios”.

Carignano precisó de esta manera los alcances del decreto 331 publicado hoy en el Boletín Oficial, en el cual se oficializó la prórroga de la prohibición de ingreso al país hasta el 12 de abril a extranjeros no residentes en Argentina, e instruyó a que se coordine un cronograma de ingreso paulatino al territorio de personas residentes en el país y argentinos y argentinas con residencia en el exterior.



“El nuevo decreto establece que los argentinos que están en el exterior van a poder ingresar todos los días -por tierra- por algunos puntos fronterizos que hemos determinado como corredores seguros, con un cupo limitado de 500 personas en un principio, ya que el horario de apertura será de 8 a 16 horas”, detalló Carignano.

La directora de Migraciones informó que esos pasos fronterizos serán: desde Brasil, por la frontera de Pasos de los Libres (Corrientes); desde Uruguay, por Gualeguaychú (Entre Ríos); desde Bolivia, por Salvador Maza (Salta); desde Chile, por Cristo Redentor (Mendoza), por Integración Austral (Santa Cruz) y San Sebastián (Tierra del Fuego); y desde Paraguay, por Clorinda (Formosa).

“Vamos a abrir las fronteras de forma paulatina para los argentinos y los extranjeros residentes en el país porque hay que hacerlo de forma ordenada y controlada, ya que cada uno que ingrese Migraciones le dará un formulario que lo habilite a circular en su auto durante 24 horas hasta llegar a su vivienda”, precisó la funcionaria en declaraciones a radio El Destape.

En ese marco, explicó que desde Migraciones "se va a avisar a los intendentes y gobernadores de cada persona que ingresó al país para que ellos controlen que esté en su domicilio cumpliendo con la cuarentena obligatoria para todos aquellos que vienen del exterior”.



Para el caso de las personas que lleguen a los pasos fronterizos a pie, Carignano informó que “habrá micros disponibles para viajar a cada región del país que son dispuestos en un horario determinado por el Ministerio de Transporte”.

Sobre el control de salud en el marco de la pandemia, la funcionaria aseguró que “Sanidad de Frontera le realizará los debidos controles médicos a cada uno de los que ingresen y llenarán una declaración jurada sobre si tienen síntomas”.

En ese sentido, Carignano subrayó que "es importante que si sienten fiebre no lo oculten para pasar por la frontera", ya que "si alguien que quiere entrar al país tiene síntomas de coronavirus se activará el protocolo".

Con respecto a los ingresos por las fronteras aéreas, Carignano explicó que “el único habilitado para recibir vuelos es el Aeropuerto de Ezeiza” y que “comenzarán a llegar los vuelos que estén autorizados por el Ministerio de Salud, que va a autorizar primero el ingreso de vuelos de zonas donde no es alto el riesgo de contagio” del virus Covid-19.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Añelo, la capital de Vaca Muerta que seduce a las empresas cordobesas

La localidad neuquina de Añelo continúa siendo un imán para las inversiones, incluso en un contexto de volatilidad en la industria del petróleo y el gas. Su crecimiento acelerado y la demanda constante de infraestructura y servicios despertaron el interés de empresarios cordobeses que, en distintos grados, ya comenzaron a apostar por su desarrollo.