Se recalienta la emisión: el BCRA giró otros $ 80.000 millones al Tesoro y ya suma $ 850.000 millones

La autoridad monetaria le volvió a enviar utilidades al Tesoro y en lo que va del mes la asistencia llega a $ 140 mil millones. De esta forma, los envíos al Ministerio de Economía desplazaron a los intereses de pasivos remunerados como la principal fuente de expansión.

Image description

JUAN PABLO ALVAREZ

La actualización de las series estadísticas del Banco Central (BCRA) permitió conocer que la autoridad monetaria le giró otros $ 80.000 millones al Tesoro el 8 de septiembre pasado, en concepto de utilidades. 

Se trata de la segunda transferencia de este tipo en lo que va del mes: la anterior había sido por $ 60 mil millones y había tenido lugar el 3 de septiembre. 

De esta forma, en lo que va de 2021, las ayudas del organismo que preside Miguel Ángel Pesce hacia el Ministerio de Economía alcanzan los $ 850 mil millones, de los cuales $ 190 mil millones corresponden a adelantos transitorios y los restantes $ 660 mil millones a utilidades. 

La asistencia monetaria se viene recalentando en el segundo semestre: de julio para acá las transferencias alcanzan los $ 520 mil millones.

A partir de este último envío, la asistencia monetaria superó a los intereses de Leliq y pases como el rubro que mayor expansión monetaria generó en el año. Cabe señalar que lo que se le paga a los bancos por tener pasivos remunerados escaló a $ 846.590 millones.

"Ya se están usando utilidades viejas (de 2019) y dentro de poco la lógica es que se empiecen a usar los adelantos transitorios. En los últimos dos meses y medio se giraron $ 520.000 millones. Y esto sin PASO", advirtió el economista de Empiria Juan Ignacio Paolicchi, a través de sus redes sociales. 

Por su parte, el economista de CESUR Amílcar Collante añadió: "Los giros al Tesoro durante el gobierno de Alberto Fernández llegaron a los $ 3 billones".

 

Tu opinión enriquece este artículo: