Aunque el IPC de marzo dé abajo de 10%, Milei todavía “no da vuelta” el partido: qué debería pasar de abril para delante

25% en diciembre, 20% en enero, 13% en febrero… ¿anunciará el Indec un IPC de 9% este viernes con los datos de marzo? La senda de desaceleración es clara, pero no alcanza para mejorar la inflación anual.

 

Image description

 

En la serie de los últimos 12 meses del IPC, marzo de 2023 dio 7,7%, así que cualquier número arriba de ese valor derivará en una acumulado anual que aumente el 276,2% que marcó a febrero pasado.

Abril y mayo se movieron en torno al 8% el año pasado y ahí sí la gestión Milei podría “dar vuelta” la serie anual y descender esta cuesta:

Lograr un IPC en todo 2024 inferior al 211,4% que dejó Alberto Fernández en su último año de gestión es factible si la inflación del segundo semestre se consolida debajo del 5%, tendiendo a 3% en los últimos meses.

En ese escenario, Milei podría mostrarse como el domador de la inflación y encarar 2025 (año de renovación de diputados y senadores) con un buen crédito a su favor.

Pero como dice Mostaza Merlo, es “paso a paso”: marzo (que se conoce este viernes) por debajo de 10% será una buena noticia. Pero abril y mayo debajo de 8% pondrían a los libertarios con autoridad para hablar de un mejor segundo semestre para todos.

Tu opinión enriquece este artículo: