Bio4, Dicon, Hause Möbel los casos de éxitos que presentó Buenos Negocios en Córdoba

(Por AA) Ayer la comunidad emprendedora y las pymes cordobesas tuvieron su punto de encuentro: Buenos Negocios. El evento -que organiza Banco Galicia- se desarrolló en Sheraton Córdoba Hotel con más de 600 asistentes. La apertura estuvo a cargo de tres pymes cordobesas que contaron sus historias inspiradoras. Lo que dejó la 5ta edición del evento, en esta nota.

Image description
Image description
Image description

La comunidad de dueños de pymes y emprendedores -que surgió en 2012- concretó ayer su 5ta edición en Córdoba (y la número 28 a nivel nacional).

Con una gran convocatoria (concurrieron más de 600 personas) Buenos Negocios inició la jornada con tres casos de éxito cordobeses. Sus experiencias o consejos, a continuación:

Carlos Villagra, socio de Dicon

Dicon se dedica específicamente a la edificación de grandes naves industriales. Con más de 20 años en el rubro de la construcción, la empresa ha realizado obras para compañías como Bimbo y BGH.

  • “Lo que tienen que demostrar como empresa es capacidad de dar respuesta”.
  • “Las pymes que dependen del empresario empiezan a envejecer con él. La realidad es que cuando nos vamos de este mundo no nos llevamos nuestra empresa, y sería egoísta no dar la oportunidad a los jóvenes”.

Soledad Milajer, presidenta Hause Möbel

Soledad decidió hace 20 años continuar con el legado de su padre: la fabricación de muebles corporativos. Con el tiempo, sus hermanos también se incorporaron a la empresa y juntos continuaron el camino. Hace 4 años inauguraron una planta de 6.000 m2 en Malagueño y un año después certificaron la norma 9001.

  • “Una clave del negocio familia fue la implementación de la planificación estratégica. Es una herramienta que no es indispensable, pero ayuda a ordenar la empresa”.
  • “Me costó mucho delegar, pero hay tareas que tenés que dejar de hacer si querés crecer como empresa”.

Manuel Ron, socio de Bio4

Hace seis años comenzó con la producción de bioetanol a base de maíz (de hecho, construyeron la primera planta de Argentina para elaboración del producto). Bio4, tiene 28 socios, 153 empleados y 3 unidades de negocio; energía eléctrica renovable (a partir de biogás que se hace con estiércol), ganadería integrada con los subproductos de la planta de bioetanol de bioenergía eléctrica a partir de biomasa.

  • “La innovación es fundamental. Todos los empresarios deben dedicar un poco de tiempo a capacitarse”.
  • “En la carrera al futuro hay que mirar los que están en la cima, pero también está bueno mirar el día a día y ver qué pasa”.

Tu opinión enriquece este artículo: